Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

La Fundación Wassu UAB recibe el premio Jaime Brunet 2022 a la promoción de los derechos humanos

16 jun 2023
Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

La Fundación Wassu de la UAB recibió el pasado 16 de junio el Premio Internacional Jaime Brunet, en reconocimiento a personas e instituciones que luchan a favor de los derechos humanos, en un acto que tuvo lugar en el rectorado de la Universidad de Navarra.

 

Mano con conchas

El rector de la UAB, Javier Lafuente, ha recogido el premio en representación de la Fundación Wassu y ha expresado su satisfacción por este galardón “porque el objetivo y el espíritu de este premio representan perfectamente la razón de ser de la Fundación Wassu”, ya que el premio “es un reconocimiento a la capacidad de nuestra universidad de fomentar y albergar proyectos con una proyección social e internacional evidentes”. Y tuvo unas palabras de reconocimiento también a la labor de la fundadora de Wassu, la profesora de Antropología de la UAB Adriana Kaplan: quiero agradecerle su dedicación al proyecto a lo largo de 22 años". 


El acto contó con la presencia del rector de la Universidad de Navarra y presidente de la Fundación Brunet, Ramón Gonzalo García, el vicepresidente de la fundación, Joaquín Mencos Doussinague, y el secretario, Francisco Javier Blázquez Ruiz.

Prevenir las prácticas tradicionales perjudiciales

La Fundación Wassu nació con el objetivo fundamental de prevenir las prácticas tradicionales perjudiciales, especialmente la mutilación genital femenina, a través de la investigación y la transferencia de conocimiento. Desde un enfoque holístico y culturalmente respetuoso, la Fundación aborda una situación dramática, de violación flagrante de los derechos humanos, a partir de una metodología pionera, que tiene como objetivo generar conocimiento mediante la investigación aplicada y transferir conocimiento para promover transformaciones sociales positivas.

Gracias a este enfoque, y mediante métodos y técnicas cualitativas y cuantitativas, la Fundación Wassu ha profundizado en los aspectos socioculturales, legales y médicos de la mutilación genital femenina y, a partir de estos conocimientos, ha desarrollado una estrategia de prevención y de atención contextualizada, eficiente y sostenible. La actividad de la Fundación en África fue decisiva en la promulgación de una ley en 2015 en Gambia que prohíbe la mutilación genital femenina.

El Premio Internacional Jaime Brunet a la promoción de los derechos humanos fue creado en 1988 por la Fundación Brunet. Se convoca anualmente y se otorga a personas y organizaciones que contribuyen a promover la defensa de los derechos humanos y a erradicar las situaciones y los tratamientos inhumanos y degradantes que vulneren los derechos inherentes a la dignidad de las personas.

La UAB, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • Salud y bienestar
  • Reducción de las desigualdades

Dentro de