Sala de prensa Prensa y medios

La Escola Bressol Gespa cumple cuarenta años

La Escola Bressol Gespa, situada en el campus de la UAB, celebrará el próximo curso su 40º aniversario. Desde 1974, la guardería da servicio a la comunidad universitaria e impulsa iniciativas solidarias para fomentar los valores de la paz, la colaboración y la ayuda mutua.

03/06/2013

Para recordar estos cuarenta años de trayectoria, está previsto realizar actividades a lo largo de todo el curso 2013-2014: muestras fotográficas, encuentros con antiguos alumnos y docentes, conferencias y actividades lúdicas diversas.

El centro fue creado pocos años después del nacimiento de la propia UAB (1968). De hecho, se instaló en el edificio en el que tenía sus oficinas la empresa que construyó los primeros edificios del campus, entre la Facultad de Medicina y el Servicio Asistencial de Salud. La escuela ha llevado a cabo diferentes adecuaciones pero se mantiene aún en su ubicación original.

La creación fue una iniciativa impulsada por miembros de la comunidad universitaria que se encontraron ante la necesidad de una guardería en el campus. El proyecto empezó como un servicio para el verano y luego tuvo continuidad como guardería. Desde entonces, han pasado alrededor de 3.000 alumnos. Y, después de cuatro décadas, ya se ha dado el caso de acoger a hijos de antiguos alumnos.

Actualmente, la escuela, que pertenece a la Fundación Privada Gespa, tiene 67 alumnos de entre cuatro meses y tres años y consta de diez maestros (más la directora, Mar Pérez). Dispone de una cocina propia donde se ofrece una alimentación adaptada a las edades y necesidades diversas, fomenta la participación de las familias a través del Consejo Escolar y la AMPA y se beneficia de un entorno natural privilegiado. Por otra parte, a pesar de sufrir, como el conjunto del sector educativo, recortes que afectan a sus fuentes de financiación pública, ofrece la misma calidad de servicio que la ha caracterizado durante estos cuarenta años.

Formación e investigación

Uno de los rasgos más singulares de la Escola Bressol Gespa es su intensa colaboración con la UAB. Juega, en primer lugar, un papel formador acogiendo a estudiantes del Grado de Educación Infantil, de la Facultad de Ciencias de la Educación, y del Postgrado en Desarrollo Psicomotor de 0 a 8 Años. La escuela proporciona a los estudiantes un entorno profesional donde realizar sus prácticas. Además, el centro participa de algunos de los grupos de investigación reconocidos por la UAB, como el Grupo de Investigación en Psicomotricidad o el Grupo Complex, que trata temas mediambientales.

La colaboración se extiende también a la docencia e investigación de otras facultades (Veterinaria, Ciencias de la Comunicación, Psicología...) e incluso a otras instituciones como la Universitat de Vic o el Institut Obert de Catalunya.

Por otra parte, destaca la sinergia con el CEIP Escola Bellaterra ("L'Escoleta"), situado también en el campus de la UAB. Además del tránsito de buena parte de los alumnos de la guardería a la escuela de primaria, el personal de ambos centros intercambia informaicón y se realizan actividades lúdicas conjuntas en las que los alumnos de los dos centros toman contacto.

Una escuela comprometida

La solidaridad es también una característica destacada del recorrido de la Escola Bressol Gespa durante los últimos cuarenta años. Se realizan periódicamente campañas de recogida de ropa o de alimentos, así como de juguetes durante la época navideña. Concretamente, los días 10 y 11 de junio se realizará una nueva recogida de comida en colaboración con la Fundació Banc dels Aliments.

El proyecto "La paz empieza en la cuna", que Gespa organiza en colaboración con la Escola de Cultura de Pau y el Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallès, ha situado el centro en el mapa DENIP que realiza la ONG Fundació per la Pau.

Y, por lo que respecta al medio ambiente, tiene el distintivo de Escuela Verde de la Generalitat desde 1995 y fue una de las primeras guarderías en conseguirlo, tanto por su gestión de los recursos materiales y energéticos como por la orientación del centro hacia la implicación de los alumnos, sus familias y el entorno de la escuela. Un buen ejemplo de este talante es el actual proyecto de cría de una comunidad de pajaritos que tienen su nido en la escuela.

Inscripciones abiertas

De cara al curso 2013-2014, hay aún plazas disponibles y el periodo de matrícula estará abierto del 1 al 14 de junio. Se puede consultar más información sobre las inscripciones y sobre la escuela en su web.

Más información: Guardería "Gespa"