José Manuel Blecua es investido doctor 'honoris causa' por la UC3M

27/01/2014
José Manuel Blecua se doctoró en filología románica. Ha sido profesor de la Ohio State University (EE.UU.), del Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios de El Colegio de México y de los Cursos de Verano para Extranjeros de la Universidad de Zaragoza en Jaca. Ha sido también colaborador docente de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
Ha ocupado diferentes cargos en el Instituto Cervantes, ha sido presidente de la Comisión Estatal para la Conmemoración del IV Centenario de la primera parte del Quijote y es miembro de la Reial Acadèmia de Bones Lletres de Barcelona y de la Real Academia Hispano Americana de Cádiz. Se incorporó en 2006 a la RAE y, desde 2010, es el director. Ha sido también el responsable del volumen Fonética y fonología de la Nueva gramática de la lengua española de la Academia.
Entre sus obras, destacan Atlas de la literatura española (1972), Gramática española (1979, con Juan Alcina Franch), Estudios de grafemática en el dominio hispánico (1998, coeditor) y Diccionario general de sinónimos y antónimos (1999, director), entre otras. Además, ha formado parte de los consejos de redacción de diferentes revistas especializadas en filología hispánica, es coautor del libro de estilo del diario La Vanguardia (1986) y participó en el programa "Hablando claro" de TVE (1987-1992).
Blecua ha sido distinguido con el Premio Aragón de Investigación, la Encomienda de Alfonso X el Sabio, la distinción Jaume Vicens Vives, el premio Atlàntida, la Medalla de Oro de la ciudad de Zaragoza y el Premio de las Letras Aragonesas. Blecua ha recibido el premio Amic dels Amics de la Asociación de Amigos de la UAB y su labor docente en la universidad ha sido objeto de un homenaje en el libro Al otro lado del espejo. Comentario lingüístico de textos literarios, coordinado por las profesoras Gloria Clavería y Dolors Poch.
(Fotografías facilitadas por la UC3M)