Jornada sobre educación de adolescentes en medio abierto
El medio abierto como espacio educativo en relación constante con los espacios cotidianos donde las personas interaccionan. El 18 de mayo, la Facultad de Filosofía y Letras acogerá una jornada sobre el acompañamiento de adolescentes en medio abierto. Se podrá seguir en directo.

Se tratará sobre el medio abierto como espacio educativo en relación constante con los espacios cotidianos donde las personas interaccionan tanto con los iguales como intergeneracionalmente: se crean vínculos desde las propias potencialidades, deseos y motivaciones. Vínculos que contribuyen a la transformación personal y social.
La presentación de las jornadas correrá a cargo de Joaquín Gairín, decano de la Facultad de Ciencias de la Educación; Eva Menor, alcaldesa de Badía del Vallès; Carles Escolà, alcalde de Cerdanyola del Vallès; y Maite Fandos, diputada delegada de Bienestar Social de la Diputación de Barcelona.
A partir de las 9:45 h., tendrá lugar una mesa redonda sobre el proceso de relación educativa. Se analizará los diferentes momentos del proceso a través de tres proyectos. El primero de ellos, que tratará sobre el primer contacto, se titulará "Intervención socioeducativa con grupos organizados" y mostrará un proyecto llevado a cabo por el Ayuntamiento de Barcelona. El segundo trata sobre la motivación y se presentará el proyecto "QuickSilver (atención directa a jóvenes-adolescentes, una mirada comunitaria)", que ha sido desarrollado en Hondarribia (Guipúzcoa). La tercera y última fase de este proceso de relación educativa es la del seguimiento y se presentará el proyecto "Escuela Móvil - Eskola Ibiltaria proiektua" de Pamplona.
A las 11.45 h., se llevarán a cabo seis diálogos simultáneos para analizar diferentes situaciones que influyen en la relación educativa: el abordaje con y para las familias de los adolescentes, el impacto de las TIC en el proceso de inclusión social, los contextos donde se produce la intervención con las entidades, el medio abierto desde la perspectiva de los contextos educativos, la perspectiva del trabajo en la calle y la intervención de equipamientos sociales en estos procesos.
A las 15 h., comenzará la conferencia de Graeme Tiffany, profesor de las universidades de Leeds Beckett y de Manchester, que hablará sobre las oportunidades de la relación educativa en medio abierto aportando sus experiencias como experto e investigador en este terreno. Tiffany es experto en adolescentes y jóvenes, así como en trabajo en la calle y a nivel comunitario.
Para cerrar la jornada, se presentará la Asociación Dynamik y posteriormente se debatirá sobre las conclusiones extraídas de los diferentes diálogos del encuentro. En la clausura de la jornada, ofrecerá un monólogo el humorista Miguel Ángel Martín.