Joan Gómez Pallarès, nuevo director del Institut Català d'Arqueologia Clàssica

01/08/2013
El Consejo de Dirección del Institut Catalán de Arqueología Clásica (ICAC) ha nombrado a Joan Gómez Pallarès nuevo director en sustitución de la profesora Isabel Rodà, catedrática de Arqueología también de la UAB, que finalizó su mandato el pasado 31 de diciembre. La incorporación de Gómez Pallarès se hará efectiva durante el mes de septiembre de 2013.
Joan Gómez Pallarès (Igualada, 1960) es doctor en Filología Clásica por la Universidad Autónoma de Barcelona. En 1988 se incorporó como profesor titular en el área de Filología latina en la Universitat de Barcelona y más adelante pasó a la UAB, donde es catedrático desde 2002.
Como investigador principal ha participado en más de una veintena de proyectos nacionales e internacionales y es autor de una amplia bibliografía, principalmente sobre literatura latina, epigrafía latina en verso e inscripciones musiva, además de gastronomía romana. En 2000 recibió de la Generalitat de Catalunya la Distinción para la Promoción de la Investigación Universitaria, en su primera convocatoria .
En la UAB ha sido decano de la Facultad de Filosofía y Letras, vicerrector de Doctorado y Formación continuada, vicerrector de Investigación y vicerrector de Política económica y planificación.
Gómez Pallarès es miembro asesor de la Comisión de Evaluación de la Investigación del ámbito de Humanidades de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña. También es miembro de la Comisión Técnica de la ANECA. Por otra parte, ha formado parte del Consejo de dirección del ICAC durante diez años (2002 a 2012) .
El ICAC es un centro de investigación público en Arqueología Clásica creado por la Generalitat de Catalunya y la Universitat Rovira i Virgili, con la participación del Consejo Interuniversitario de Cataluña. Tiene como finalidad la investigación, la formación avanzada y la difusión de la civilización y cultura clásicas. El Instituto desarrolla su labor a partir de la colaboración y las sinergias con las universidades e instituciones de investigación de Cataluña que trabajan en el mismo campo, con el objetivo de convertirse en un referente científico internacional en este ámbito. Su ámbito de conocimiento es la Arqueología Clásica en un sentido amplio, tanto desde una perspectiva geográfica (el arco mediterráneo y el entorno donde se desarrollaron las culturas clásicas) como cronológica (comprendiendo las civilizaciones griega y romana , y los otros pueblos relacionados directamente con estas).
Más información: Instituto Catalán de Arqueología Clásica