Identifican un nuevo gen relacionado con el cáncer de colon hereditario
El estudio, a partir del análisis de más de 175 familias de alto riesgo, ha permitido demostrar la asociación causal del gen FAN1 con la agregación de cáncer colorectal hereditario. La investigación se ha publicado en la revista Gastroenterology.

El gen FAN1 codifica una proteína implicada en la reparación del ADN que forma parte de la vía molecular de la Anemia de Fanconi; una vía clásicamente asociada a la predisposición al cáncer de mama. Sin embargo, FAN1 presenta unas características especiales que lo diferencian de otros genes de esta vía, interaccionando además con proteínas del sistema de reparación de bases desapareadas del ADN (en inglés, mismatch repair), cuyos genes, cuando están mutados, causan cáncer colorrectal hereditario o síndrome de Lynch.
La identificación de las mutaciones causantes de la predisposición a desarrollar cáncer en determinadas familias ayuda a su manejo clínico y permite la detección temprana e incluso la prevención de determinados tipos de tumores en portadores de la mutación causal. Sin embargo, muchas de las familias de alto riesgo no presentan mutaciones en los genes conocidos, siendo por lo tanto esencial identificar otros genes causantes de este riesgo heredable.
En este estudio han participado también investigadores del departamento de Bioquímica y Biología Molecular del Instituto Universitario de Oncología del Principado de Asturias, del Programa de Biología Estructural y Biocomputación del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas y de otros grupos del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge y del Instituto Catalán de Oncología. Asimismo, se ha contado con la participación de diversas unidades y grupos de investigación en cáncer familiar de todo el estado.
El trabajo se ha publicado en el número de septiembre de la revista Gastroenterology con Leonardo Mina del Grupo del Prof. Jordi Surrallés como primer co-author. El estudio ha recibido la portada de la revista, diseñada por la Dra. Nuria Seguí, co-primera autora de la publicación.