Fàtima Bosch, finalista en el premio Vanguardia de la Ciencia
El diario La Vanguardia ha elegido, entre los ocho finalistas de la novena edición del premio Vanguardia de la Ciencia, la investigadora de la UAB Fàtima Bosch. Las votaciones estarán abiertas hasta el 28 de febrero.

La doctora Bosch ya estuvo entre los finalistas del premio Vanguardia de la Ciencia en el año 2014, también por su investigación sobre la terapia génica de la diabetes, por los resultados con éxito conseguidos con la administración en tejido muscular de perros diabéticos.
Los finalistas han sido seleccionados por un comité científico asesor atendiendo a dos criterios. Por un lado, la excelencia científica. Por otro, que el director y / o el primer autor de la investigación trabaje en un centro de investigación español.
El premio es una iniciativa conjunta de La Vanguardia y la Fundación Catalunya-La Pedrera para dar visibilidad a la investigación de excelencia y para acercar la ciencia a los ciudadanos. Es honorífico y no tiene dotación económica, dado que el objetivo no es financiar la investigación sino darle visibilidad. Las tres investigaciones más votadas se anunciarán el primer domingo de marzo en La Vanguardia. Los autores serán invitados a presentar sus resultados para un público general en el acto de entrega, que se celebrará el 4 de abril en el edificio La Pedrera, sede de la Fundación Catalunya-La Pedrera.
Los otros siete finalistas de la cuarta edición del premio Vanguardia de la Ciencia son: Aitor Mugarza / César Moreno, del Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología / Icrea; Aleix Prat / Manel Juan, del Hospital Clínico de Barcelona; Frank Koppens / David Alcaraz, del Instituto de Ciencias Fotónicas / Icrea; José J. Lucas / Raúl Méndez, del Centro Biología Molecular Severo Ochoa e Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona; Ana M. Costa-Ramón / Ana Rodríguez-González, de la Universidad Pompeu Fabra; David López-Rodríguez / Miguel Almunia, del Banco de España / Centro Universitario de Estudios Financieros; e Ignasi Ribas, del Instituto de Ciencias del Espacio (IEEC-CSIC).
Han formado parte del comité científico asesor que ha seleccionado a los ocho finalistas Jaume Bertranpetit (del Instituto de Biología Evolutiva), Josep M. Martorell (del Barcelona Supercomputing Center), Jordi Galí (del Centro de Investigación en Economía Internacional), Andreu Mas-Colell (del Barcelona Institute of Science and Technology), Ángel Fuente (de la Fundación La Caixa), Rafael Marín (de la Fundació Catalana per a la Recerca i la innovació), Lluís Farrés (representante de la Fundación Catalunya-la Pedrera) y Elsa Velasco (representante de la Vanguardia).