Encuentro sobre economías colaborativas procomunes
Del 11 al 13 de marzo tendrán lugar en Barcelona las jornadas "Economías Colaborativas procomún: Políticas, Tecnologías y Ciudad para las Personas", organizadas por el proyecto europeo P2Pvalue, del que forma parte el Instituto de Gobierno y Políticas Públicas (IGOP) de la UAB.

El encuentro "Economías Colaborativas procomún: Políticas, Tecnologías y Ciudad para las Personas", que se celebrará el próximo 11, 12 y 13 de marzo en Barcelona, pretende poner de manifiesto la relevancia del modelo procomún de la economía colaborativa, proponer el co-diseño de políticas públicas de promoción de este modelo y avanzar propuestas técnicas para la construcción de plataformas colaborativas. El evento incluirá charlas relámpago, espacios abiertos y sesiones de discusión y participación por grupos, y un concurso de visualización de datos de economía colaborativa promus.
Durante los tres días de trabajo colectivo se pretende abrir el debate sobre qué modelo se debería impulsar desde las administraciones públicas, generando una Carta de recomendaciones políticas, que pueda ser trasladada al Plan de Acción Municipal (PAM) del Ayuntamiento de Barcelona y en la consulta de la Comisión Europea. También se proporcionarán directrices técnicas para la construcción de software abierto y descentralizado.
El acto está organizado por el Área de Otros Economías y Proximidad de Barcelona Activa y BarCola (grupo de trabajo sobre economía colaborativa y producción procomún en Barcelona) junto con el proyecto europeo P2Pvalue -con los grupos locales Dimmons, del Instituto Interdisciplinar de Internet (IN3) de la UOC y el IGOP-.