El profesor de la UAB Carlos Cañeque estrena su primer largometraje
El 23 de marzo se estrenará en cines de todo el Estado Queridísimos intelectuales (del placer y el dolor), un peculiar documental dirigido por el profesor de Ciencia Política de la UAB Carlos Cañeque, quien, además, ha compuesto la música.
16/03/2012
Con una estética visual personal y arriesgada, la película muestra las reflexiones de diez destacados intelectuales sobre temas universales como la vida y la muerte, el suicidio y la tortura, el placer y el sufrimiento, el erotismo y el orgasmo, el humor y la ironía o la creatividad y las drogas. Entre otras personalidades, intervienen el ex secretario general del PCE Santiago Carrillo, el filósofo y escritor Fernando Savater, el catedrático de Comunicación Audiovisual de la UAB Román Gubern, el ex ministro de Universidades e Investigación por la UCD Luis González Seara, y la última ganadora del premio Ramon Llull de novela, Núria Amat.
Carlos Cañeque es profesor del Departamento de Ciencia Política y de Derecho Público de la UAB desde hace 23 años. Doctorado por la Universidad de Yale (EEUU) con una tesis sobre la relación entre religión y política en el país norteamericano, ha publicado varios ensayos, cuentos infantiles y novelas. Actualmente está inmerso en su segundo proyecto cinematográfico, La cámara lúcida, continuación del primero y que incluirá secuencias de ficción basadas en su novela Quién, con la que ganó el Premio Nadal en 1997.
Queridísimos intelectuales (del placer y el dolor) se presentó en la sección oficial de documentales del último Festival de Málaga de Cine Español. En Barcelona se podrá visionar en los cines Alexandra (c. Rambla Catalunya, 90), Méliès (c. Villarroel, 102) y Girona (c. Girona, 175).