Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

El Claustro aprueba el proyecto de neuvos Estatutos de la UAB

30 may 2024
Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

El Clautro de la UAB ha debatido y votado hoy las enmiendas presentadas al anteproyecto de Estatutos. Con la incorporación de las enmiendas aprobadas, el texto definitivo será sometido a la votación del Claustro en una nueva reunión que tendrá lugar el 19 de junio, en formato telemático. Además, el Claustro ha aprobado una declaración institucional sobre situación en Gaza por 113 votos a favor, seis en contra y ocho en blanco.

Votació al Claustre de la UAB

La secretaria general de la UAB, Esther Zapater, ha explicado que tres de las enmiendas presentadas no han sido admitidas a trámite y dos han sido retiradas. Entre las enmiendas admitidas, una parte fue pactada con la comisión redactora de los Estatutos y todas ellas han sido hoy votadas y aprobadas por el Claustro. En cuanto a las enmiendas no pactadas con la comisión redactora, después de ser debatidas y votadas, han prosperado dos referentes a los artículos 7 y 60. Concretamente, el artículo 7 hace referencia a la "lengua propia, lenguas oficiales y terceras lenguas" e incorpora, mediante la enmienda, la frase: "De acuerdo con el Estatuto de Autonomía de Catalunya, todas las personas tienen derecho a recibir la enseñanza en catalán". Y el artículo 60, referente a las personas que podrán ser elegidas rector o rectora de la Universidad, establece, una vez incorporada la enmienda, que deberá ser un miembro del "personal docente e investigador permanente doctor a tiempo completo que acredite estar en posesión de dos tramos de investigación, dos tramos docentes evaluados y un tramo de gestión". Por último, se han aprobado por asentimiento las enmiendas, puramente técnicas, presentadas de oficio por la comisión redactora.

En cuanto a la declaración institucional sobre la situación en Gaza, ha sido defendida por el rector de la UAB, Javier Lafuente, en su intervención en nombre del Equipo de Gobierno. Ha expresado, además, que se incorporará "con carácter de urgencia un nuevo punto a la orden del día del Consejo de Gobierno del próximo 5 de junio" con el objetivo de "definir la comisión de seguimiento" de los compromisos adquiridos con esta declaración.

El rector ha recordado las declaraciones ya expresadas anteriormente tanto por el Equipo de Gobierno de la UAB como por la Asociación Catalana de Universidades Públicas como por CRUE Universidades Españolas y ha añadido que él, como rector, dio "desde hace muchos meses las indicaciones de suspender la movilidad de estudiantes con Israel”. Además, "no se ha suscrito ningún nuevo acuerdo de colaboración con instituciones o empresas israelíes" y, en relación a los "acuerdos mixtos existentes con instituciones educativas israelíes, tal y como dice la declaración, los analizaremos y en la medida de lo posible dejaremos de formar parte". Lafuente ha afirmado también que se compromete "a instar de forma inmediata a la UE al bloqueo inmediato y cautelar de la participación de instituciones israelíes en todos los proyectos financiados con fondos europeos de acuerdo con los principios de los tratados de la UE y de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE".

Lafuente ha recordado también que la UAB tiene "una línea abierta de universidad refugio" y está llevando a cabo "acciones concretas con alumnos palestinos ya presentes en el campus". Además, está "reclamando al Estado una línea de financiación específica, al igual que hizo en el caso de Ucrania, para que la UAB pueda mejorar su acogida y apoyo a los miembros de la comunidad académica, tejiendo relaciones con universidades palestinas para ayudar y acoger a estudiantes, investigadores y profesores palestinos".

La UAB, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • Paz, justicia e instituciones sólidas
  • Educación de calidad

Dentro de