El Centro de Estudios Demográficos celebra su 30º aniversario
05/02/2014
El acto será inaugurado a las 11 h. por la presidenta del Parlament, Núria de Gispert, y la directora del CED, Anna Cabré. A continuación, glosarán los treinta años de recorrido del centro Herminia Pujol, Andreu Domingo y Albert Esteve, gerente y subdirectores del CED, respectivamente.
A las 12 h., Anna Cabré ofrecerá la conferencia "Éramos seis millones y somos siete y medio. Reflexiones sobre 30 años de demografía catalana". Y, a continuación, se realizará un coloquio entre tres protagonistas de la fundación del CED: Jordi Nadal, presidente del Consejo de Gobierno del centro desde sus orígenes hasta 2008; Antoni Serra Ramoneda, rector de la UAB en 1984; y Jordi Pujol, presidente entonces de la Generalitat.
El acto concluirá a las 13:10 h. con unas palabras del rector de la UAB, Ferran Sancho, y del consejero de Economía y Conocimiento de la Generalitat, Andreu Mas-Colell.
Actividades durante todo el curso
Para conmemorar la efeméride, el CED ha organizado también actividades a lo largo de todo el curso académico 2013-2014, divididas en seminarios, el "Ciclo de conferencias CED#30" y actos de celebración.
Los seminarios programados, a cargo de los diferentes grupos de investigación del CED, giran en torno al pasado y el presente de los matrimonios, las nuevas perspectivas en los sistemas residenciales y migratorios en España, los efectos de la crisis económica en la migración y su gestión, así como los espacios y tiempo en las familias después de un divorcio.
Por otra parte, el "Ciclo de conferencias CED#30" se llevará a cabo durante todo el curso y contará con científicos y profesores de universidades del panorama internacional. Algunos de los temas que se desarrollarán en estas sesiones son la movilidad social y las dotes en Cataluña, las preferencias y expectativas sobre las transiciones en la edad adulta, la evolución de la fertilidad en el matrimonio, etc.
Investigación, docencia y difusión
El centro inició su actividad investigadora de las estructuras y las dinámicas poblacionales en 1984, por un convenio entre la Generalitat de Cataluña y la UAB. Desde el 1985 adopta la forma de consorcio, regido por representantes de cada una de estas instituciones promotoras y por la directora del centro, Anna Cabré, catedrática del Departamento de Geografía.
Con la investigación, la docencia y la difusión como principales objetivos, el centro concreta su labor en diferentes líneas permanentes de investigación y en proyectos específicos provenientes de encargos tanto del ámbito público como del privado. Por medio de cursos, programas de postgrado, seminarios y publicaciones, forma especialistas en estudios sobre población y, en un sentido más amplio, difunde los resultados de sus investigaciones para favorecer la enseñanza y la formación en las diversas vertientes de estos estudios.
Para facilitar esta difusión, el CED dispone de biblioteca y centro de documentación propios y de acceso público, con datos estadísticos, hemeroteca especializada y una amplia bibliografía sobre temas de población. También cuenta con un banco de datos donde se recoge una extensa colección de estadísticas demográficas a nivel catalán, español y europeo. Además, una de las prioridades desde su creación es el establecimiento de relaciones y vínculos con otras instituciones afines de la esfera nacional e internacional.
Más información:
Centro de Estudios Demográficos