Drogas, comida, pantallas y sexo: el cerebro adicto centra el V Seminario de Salud Mental de la UAB
Las adicciones protagonizan la V edición del seminario de la Comunidad de Investigación Estratégica (CORE) en Salud Mental de la UAB. La jornada está organizada conjuntamente con el Hospital Universitario Dexeus y tendrá lugar el próximo 15 de noviembre en este centro hospitalario. Se tratarán, entre otras, las llamadas adicciones comportamentales, entre las que se encuentran las vinculadas a las tecnologías digitales o al sexo.

El seminario de la CORE en Salud Mental de este año se celebra bajo el título El cerebro adicto: la adicción como conducta y la conducta como adicción, y abordará el tema de las adicciones de forma transversal, dando cabida a investigaciones recientes, tanto en la investigación básica como en la clínica, e incluyendo ponencias sobre adicciones a las drogas, a la comida, a las tecnologías digitales y al sexo.
El desarrollo temprano del cerebro y la vulnerabilidad al consumo de alcohol, el sustrato neurobiológico en la pérdida de control en la adicción a la comida, la relación entre TDAH y el cannabis, el efecto de la depresión sobre la inmunidad celular en pacientes con adicción al alcohol y cómo delimitar lo que se considera una conducta adictiva al sexo serán algunas de las temáticas que se tratarán.
La parte final del seminario se dedicará a debatir los retos de futuro de la investigación y el tratamiento de las adicciones, teniendo en cuenta el punto de vista de profesionales de diferentes ámbitos. En este sentido, el congreso reunirá a profesionales de los hospitales universitarios de la Esfera UAB: Vall d'Hebron, Germans Trias i Pujol, Santa Creu i Sant Pau, Parc de Salut Mar, Parc Taulí y Dexeus, así como investigadores de los departamentos de Psiquiatría y Medicina Legal, de Psicobiología y Metodología de las Ciencias de la Salud y del Instituto de Neurociencias (INc) de la UAB. También asistirán especialistas de los hospitales Clínic y de Bellvitge.