Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

Dos cortometrajes hechos en el máster de Teoría y Práctica del Documental Creativo de la UAB, premiados en el Festival Òmnium de Cine

27 mar 2025
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

El mal d’Hèrcules y Ei, Temi, dos cortometrajes hechos en el máster en Teoría y Práctica del Documental Creativo de la UAB, han sido premiados en el Festival Òmnium de Cine de 2025, organizado por la Federación Llull, la alianza entre Acción Cultural del País Valenciano, Obra Cultural Balear y Òmnium Cultural.

Dos curtmetratges fets al màster en Teoria i Pràctica del Documental Creatiu de la UAB
Foto: Henri Cartier-Bresson.

El primer cortometraje galardonado es El mal d’Hèrcules, dirigido por Marta Rodríguez, Marina Miguel, Paula García, Laia Balaguer, Ismael Cabrera y Eulàlia Clarós. El filme ha obtenido el Premio del Jurado al Mejor Cortometraje Documental y el Premio Jurado Joven. La obra muestra a un grupo de personas con epilepsia que se someten durante una semana a una serie de pruebas supervisadas de privación de sueño con el objetivo de que tengan una crisis. A través de esta experiencia, el documental explora qué ocurre cuando la conciencia se desconecta unos instantes.

El Premio del Jurado al Mejor Cortometraje Documental está dotado con 3.000 €, y el Premio Jurado Joven con 3.000 € para alquilar material audiovisual en Napalm Rentals.

Ei, Temi, dirigido por Arnau Belloc, Marta Aguilella y Jesús Minchón, ha recibido el Premio del Público al Mejor Cortometraje Documental. El filme sigue a Paquita, una mujer de 85 años que vive sola en un piso de Barcelona. No recibe muchas visitas, pero un día llama a su puerta su nuevo compañero de piso: el robot Temi. La historia plantea la pregunta de si Temi podrá poner fin a la soledad de Paquita.

El premio en esta categoría ha sido de 1000 €. Además, todos los cortometrajes seleccionados reciben un pago de 400 € en concepto de derechos de autor.

El jurado oficial estaba compuesto por Sandra Reina, directora de cine y ayudante de dirección de El bus (2023); Macià Florit, realizador y productor audiovisual de Pedra pàtria (2021); Pol Roig, cineasta y programador de Demonstration (2014); Laia Aubia, directora de la Academia del Cine Catalán, y Eulàlia Iglesias, periodista y crítica de cine y audiovisuales. Por su lado, el jurado joven estaba compuesto por Emma López, estudiante de Comunicación Audiovisual y Multimedia; Klo Ballbé, graduado en Realización Audiovisual, y Laia Hurtado, graduada en Comunicación Audiovisual y Multimedia.

El Festival Òmnium de Cine es un programa anual que reconoce las mejores producciones audiovisuales en catalán, tanto cortometrajes como largometrajes. En esta edición ha proyectado más de 160 producciones en 90 salas en los territorios de habla catalana. Además, gracias a la participación de la red de casales catalanes y lectorados del Instituto Ramon Llull, ha habido 35 proyecciones en ciudades de todo el mundo para internacionalizar el cine en catalán. El certamen se lleva a cabo entre marzo y junio con proyecciones en escuelas e institutos a través del Programa Pedagógico del festival, la programación en plataformas digitales (Filmin y 3Cat) y la exhibición en otros festivales y muestras paralelas como la Sala Montjuïc o el Cicle Gaudí.

La UAB, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • Educación de calidad

Dentro de