Demógrafos estudian factores que influyen en quién se casa con quién

10/01/2014
La respuesta a esta pregunta no sólo aporta información sobre cómo son las parejas sino sobre cómo es la sociedad en cada momento: qué normas la gobiernan, cuál es su estructura, cuál es la distancia entre grupos, qué expectativas hay frente al matrimonio, qué diferencias de género existen, etc.
El seminario reunirá a expertos de toda Europa para tratar sobre los determinantes e implicaciones de la composición de las parejas, los métodos para medir las preferencias individuales, los límites de los mercados matrimoniales, el efecto de los fenómenos migratorios en estas dinámicas y las fuentes de estudio que hay sobre este tema.
A lo largo de los dos días, las diferentes sesiones tratarán la materia del seminario dentro de diferentes marcos geográficos y temporales y tocando temas diversos. Por ejemplo, habrá ponencias sobre los extranjeros en el mercado matrimonial de la España de la Edad Moderna, las estrategias hereditarias en Girona durante los siglos XVII y XVIII, la nupcialidad en Bizkaia durante el franquismo, etc. A nivel internacional, se hablará del fenómeno en zonas de México, Brasil, Italia, India o Portugal. Se hablará también de temas como la consanguinidad, los matrimonios forzados o los prohibidos, los factores geográficos, los certificados de soltería, etc.
Más información:
¿Quién se casa con quién? Pasado y presente