Comunicado de solidaridad con el pueblo ecuatoriano
Debido a las consecuencias del terremoto que el 16 de abril afectó a la costa de Ecuador, la UAB quiere expresar su solidaridad con el pueblo ecuatoriano. Por eso apoya las iniciativas de la comunidad universitaria ecuatoriana y ha realizado un donativo de 1000 euros a MSF desde el Fondo de Solidaridad que gestiona la FAS.

Las graves consecuencias de un desastre natural de esta magnitud hacen necesaria una actuación inmediata orientada al rescate y a la ayuda de primera necesidad, tarea que están llevando a cabo numerosos efectivos de soldados y policías ecuatorianos desplegados en la zona, así como entidades especializadas en el ámbito de las emergencias humanitarias. Para ayudar en este ámbito, el Vicerrectorado de Estudiantes y Cooperación de la UAB ha realizado un donativo de 1000€ a Médicos Sin Fronteras (MSF) desde el fondo de emergencias vinculado al Fondo de Solidaridad gestionado por la FAS y que proviene de las aportaciones individuales de estudiantes, PAS y PDI y de la misma Universidad.
Por otro lado, estudiantes ecuatorianos residentes en el Estado español han puesto en marcha diferentes acciones de solidaridad con las personas damnificadas. Concretamente, desde la Escuela de Ingeniería de la UAB, con la colaboración de la comunidad catalana de OSM (OpenStreetMap) y el HOT (Humanitarian OpenStreetMap Team) se ha incentivado la participación en una Mapathon para ayudar a la mejora de la cartografía de la zona afectada por los diferentes terremotos ocurridos en la costa del Ecuador. Aproximadamente una treintena de estudiantes de la UAB acudieron a la convocatoria del pasado 27 de abril para apoyar en la digitalización de información.
La Plaza Cívica de la UAB también acogerá el próximo jueves 5 de mayo una iniciativa impulsada por estudiantes ecuatorianos y el Consulado General del Ecuador en Barcelona, en una jornada que se llevará a cabo en paralelo con otras actividades en el conjunto de las universidades catalanas, para sumar aportaciones a la campaña de crowdfunding #AquíMeTienesEcuador. Previamente, se preparó un evento cultural y solidarioel sábado 30 de abril en Arc de Triomf en Barcelona. Los recursos se destinarán donarán a la Secretaría Nacional de Riesgos, que es la institución nacional que coordina todas las acciones de atención al desastre.
Desde el Vicerrectorado de Estudiantes y Cooperación y la Fundación Autónoma Solidaria se quieren aprovechar estas dramáticas noticias para denunciar la vulnerabilidad a la que están sometidos muchos países pobres del planeta. Es esta situación de vulnerabilidad la que explica los terribles efectos que una catástrofe natural puede provocar y las dificultades para afrontar la primera fase de emergencia y, posteriormente, la reconstrucción.
Además, se anima a la comunidad universitaria a hacer cualquier aportación económica a los agentes de cooperación internacional y las organizaciones especializadas que ya han movilizado sus equipos para realizar acciones de rescate y de ayuda humanitaria urgente, como por ejemplo Médicos Sin Fronteras, Oxfam Intermón, Cruz Rojao UNICEF, entre otros, o también a la campanya #AquíMeTienesEcuador.