¿Cómo es vivir un Erasmus en tiempos de la Covid-19? Relato de una alumna de la FTI

Usha Polo es estudiante de tercero de Traducción y Interpretación y este curso está en Viena (Austria) de Erasmus. Como otras compañeras que también están de Erasmus, cuando la crisis de la Covid-19 llegó a su país de intercambio, Usha decidió quedarse y afrontar esta experiencia lejos de su casa con la esperanza de poder recuperar el tiempo perdido una vez se haya vuelto a la normalidad. Después de semanas de confinamiento, Usha explica a toda la comunidad de la FTI como está siendo esta experiencia.
30/04/2020
Parece que en Austria la crisis de la Covid-19, por suerte, no ha sido tan fuerte como aquí: desde medianos de abril que, poco a poco, parece que vayan recuperando la normalidad poco a poco. Quien seguro que lo agradece es Usha Polo, estudiante de tercero de Traducción y Interpretación en nuestra Facultad que está haciendo este curso en Viena en el marco del programa Erasmus. Pero no todo el monte es orégano, ya que antes de esta vuelta a la normalidad, Usha tuvo que confinarse con su compañera de piso en el cuarto de su residencia, lejos de su casa y de sus otras amistades. Nos lo explica en formato vídeo y podcast.
En su relato, Usha explica qué cambios ha provocado la crisis de la Covid-19 en su día a día, tanto a nivel académico como a nivel personal. A pesar de todas las desventajaas del confinamiento, hace un balance positivo de la experiencia con la docència virtual en la universidad de Viena, que le ha servido para mejorar tanto en ruso como en alemán.
Este vídeo fue grabado a principios de abril cuando la situación en Austria aun no había progresado hasta el punto en que se encuentra a día de hoy. Esperamos que, desde entonces, Usha haya podido recuperar el tiempo perdido, tal como expresa en su relato. Muchas gracias por compartirlo con nosotros y muchos ánimos! Nos vemos en la Facultad en el mes de setiembre!