Campaña para visibilizar las consecuencias del humor sexista
Desde el Observatorio para la Igualdad hemos decidido señalar la base de la violencia sexista para construir una universidad libre de violencias machistas. Queremos evidenciar las causas y, sobre todo, las consecuencias que tiene el humor sexista en nuestra sociedad como reproductor de estereotipos y perpetuador de la violencia machista y lgtbifóbica.

Podemos decir, pues, que el humor tiene mucho que ver con el poder y que, por tanto, no es neutro, sino que se ejerce de arriba hacia abajo. Es entonces cuando el humor deja de tener gracia y se convierte en una herramienta de control social. Muchas veces el humor reproduce estereotipos sexistas, banaliza la violencia machista, fomenta la cultura de la violación, difunde modelos de belleza tóxicos, castiga las masculinidades no hegemónicas, etc. Esta producción cultural en forma de humor sexista da continuidad al sistema patriarcal y la dominación masculina.
Hay que romper la cadena y tomar conciencia de las importantes consecuencias de ser cómplices del humor sexista. Debemos ser conscientes del límite del humor, que no es otro que la seguridad de las personas que sufrimos violencia estructural. Por esta razón, en el Observatorio para la Igualdad de la UAB hemos iniciado esta campaña con la difusión de cuatro carteles que muestran cuatro bromas sexistas y sus consecuencias. Acompañamos la campaña con el hashtag #JoNoRic para que se pueda interactuar por las redes sociales rechazando el humor sexista y rehuyendo la complicidad.