Asignatura Créditos Carácter

Bases de la endoscopia

6 ECTS

Obligatoria

Trabajo final de máster

6 ECTS

Obligatoria

Cirugía experimental. Estabulario

6 ECTS

Obligatoria

Laparoscopia básica

6 ECTS

Obligatoria

Endoscopia avanzada. Histeroscopía

6 ECTS

Obligatoria

Laparoscopia benigna

6 ECTS

Obligatoria

Laparoscopia quirúrgica. Suelo pélvico

6 ECTS

Obligatoria

Laparoscopia en ginecología oncológica

6 ECTS

Obligatoria

Laparoscopia en ginecología oncológica II. Laparoscopia durante el embarazo y medicina fetal.

6 ECTS

Obligatoria

Avances tecnológicos en endoscopia

6 ECTS

Obligatoria

Competencias básicas

- Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas.

- Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.

- Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.

- Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones con los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.

- Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que deberá ser, en gran medida, autodirigido o autónomo.

 

Competencias específicas

-KT01: Definir los aspectos básicos de la endoscopia y el nivel de conocimientos laparoscópicos para aplicar las distintas técnicas quirúrgicas.
-KT02: Reconocer los mecanismos de funcionamiento del utillaje imprescindible en endoscopia.
-KT03: Proporcionar las indicaciones básicas de la endoscopia ginecológica, relacionando las indicaciones y contraindicaciones.
- KT04: Explicar las diferentes técnicas quirúrgicas del suelo pélvico tanto por vía endoscopia como por vía vaginal.
-KT05: Reconocer los mecanismos de extensión de la endometriosis, así como el tratamiento específico según la fase de la enfermedad.
-KT06: Relacionar las bases de la investigación, así como las fuentes de la información y de los conceptos actuales sobre las técnicas quirúrgicas.
-ST01: Realizar las actividades quirúrgicas endoscópicas teniendo en cuenta las indicaciones, contraindicaciones y complicaciones para cada caso clínico.
-ST02:Analizar la importancia del trabajo en equipo en la práctica de la endoscopia.
-ST03: Resolver las nuevas situaciones que pueden producirse durante una intervención quirúrgica o en una intervención experimental.
-ST04: Determinar actividades endoscópicas de tipo experimental en animales (estabulario)
- ST05: Identificar una situación de emergencia y tomar decisiones rápidas en una situación quirúrgica.
-ST06: Estructurar el funcionamiento de la organización del trabajo en equipo en base a un grupo quirúrgico de profesionales.
-CT01: Justificar las bases del razonamiento analítico frente a una actividad quirúrgica real en la que el análisis crítico debe ser aplicado ante una alteración de la normalidad.
-CT02: Planificar un proyecto de cirugía endoscópica con todos los controles de calidad interna y externa exigibles.
-CT03: Integrar el código deontológico como herramienta habitual de trabajo en las intervenciones quirúrgicas.
-CT04: Defender argumentos y justificaciones con claridad y precisión en base a criterioscientíficos y en la evidencia clínica.
-CT05: Priorizar la importancia de la calidad y del control de calidad de las actuaciones quirúrgicas mediante diferentes técnicas.

Título que se obtiene

Máster de Formación Permanente en Endoscopia Ginecológica

¿Quieres recibir más información?