Contenidos

Es un programa de formación continuada, interdisciplinaria, de modalidad hibrida, con una
estructura modular con 27 ECTS, que incluye numerosos talleres de habilidades técnicas y de simulación
clínica, además de seminarios, conferencias, etc. La parte presencial, en formato taller, incorpora una
amplia gama de material educativo, también cuenta con maniquíes avanzados y simuladores, lo que contribuye a conectar al alumnado con la realidad de la práctica profesional

Asignatura Créditos Carácter

Fisiología Aplicada Sistema: Cardiovascular y Respiratorio

9 ECTS

Obligatoria

Habilidades Técnicas y Simulación Clínica Avanzada en Patología Cardio-Respiratoria

5 ECTS

Obligatoria

Habilidades Técnicas y Simulación Clínica Avanzada en Patología Renal

5 ECTS

Obligatoria

Prácticas Clínicas en Paciente con Patología Cardiovascular y Respiratoria. Ámbito Prehospitalario y Hospitalario.

5 ECTS

Obligatoria

Trabajo Final

3 ECTS

Obligatoria

Itinerarios

Este diploma de Experto forma parte del Máster de Formación Permananente en Enfermería Intensiva y Cuidados Críticos (ámbito hospitalario y prehospitalario)(4909)

Competencias básicas

- Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas.

- Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.

- Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.

- Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones con los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.

- Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que deberá ser, en gran medida, autodirigido o autónomo.

 

Competencias específicas

CONOCIMIENTOS:

- Definir conceptos fisiopatológicos del paciente grave/crítico.
- Reconocer las deficiencias nutricionales, tipos y diferentes vías de administración de la nutrición artificial.
- Identificar los aspectos relacionados con el método científico
- Realizar un documento científico en Enfermería Intensiva.
- Identificar las técnicas más frecuentes y sus posibles complicaciones en la práctica clínica del paciente grave/crítico.

HABILIDADES:

- Preparar de forma correcta y segura los medicamentos y llevar a cabo los cuidados asociados.
- Construir informes/registros adecuados en función de la valoración sistemática (diagnóstico enfermero) que permitan elaborar un plan de atención y seguimiento individualizado.
- Demostrar la capacidad de emitir un juicio razonado, y consecuentemente una decisión ajustada a la situación, después de realizar una valoración integral del paciente crítico/grave.
- Aplicar de forma adecuada procedimientos complejos, en situaciones complejas y/o críticas incluyendo la distribución de recursos de personas y materiales.
- Aplicar los conocimientos y habilidades necesarias para realizar proyectos de investigación en ciencias de la salud.
- Preparar informes y cualquier tipo de documentación propia de la intervención enfermera.


COMPETENCIAS:

- Interpretar los resultados de distintas pruebas/exploraciones complementarias básicas y actuar en consecuencia.
- Interpretar los resultados de distintas pruebas/exploraciones complementarias básicas y actuar en consecuencia.
- Evaluar la situación clínica del paciente grave/crítico y actuar en consecuencia.
- Defender un proyecto de investigación, probando la capacidad de transferir conocimiento
- Discriminar las acciones con razonamiento clínico y toma de decisiones bajo la supervisión de los tutor/tutores asignados.

Competencias transversales

-- Identificar, analizar y tomar la opción resolutiva más adecuada para dar respuesta a los problemas del ámbito profesional.

- Potenciar hábitos de autoconocimiento y autocuidado.

- Colaborar e integrarse en grupos y equipos de trabajo.

- Adquirir habilidades para la búsqueda de información científica.

Título que se obtiene

Diploma de Experto en Asistencia Integral al Enfermo Crítico Con Patología Cardiovascular i/o Respiratoria (Ámbito Prehospitalario y Hospitalario)

¿Quieres recibir más información?