Grado en Sociología

Competencias

Competencias transversales

Al finalizar sus estudios los estudiantes de este Grado deberán:

  • Demostrar que poseen y comprenden unos conocimientos en sociología, a partir de la observación de los fenómenos sociales, teniendo en cuenta la complejidad de sus causas y efectos, así como la información que los distintos métodos y técnicas de investigación social proporcionan sobre ellos.
  • Aplicar dichos conocimientos con profesionalidad, formulando argumentos y resolviendo problemas relacionados con la investigación social, la gestión y los estudios de políticas laborales, la gestión de políticas públicas, la intervención social y otros ámbitos profesionales a los que la sociología ofrece notables sinergias (especialmente, la comunicación, la educación, la gestión cultural y la gestión del medio ambiente).
  • Reunir e interpretar las conclusiones científicas de la sociología para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre varias de las especialidades que ha adoptado la sociología (especialmente, la cultura, la educación, la interacción entre la sociedad y el medio ambiente, la política social y el trabajo).
  • Transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
  • Disponer de las habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.

Competencias específicas

  • Demostrar que comprende el análisis de los fenómenos sociales presentados en lengua inglesa, así como la observación de sus puntos fuertes y débiles.
  • Comunicar de manera efectiva, con un nivel básico de la lengua inglesa, los análisis básicos de los fenómenos sociales.
  • Administrar el propio tiempo planificando el estudio, gestionando la relación con el tutor/a o asesor/a y cumpliendo los términos adecuados para un proyecto de trabajo.
  • Buscar fuentes documentales a partir de conceptos.
  • Evaluar la calidad del propio trabajo.
  • Trabajar en equipo y en red en situaciones diversas.

Competencias generales

  • Describir los fenómenos sociales de manera teórica y relevante, teniendo en cuenta la complejidad de los factores implicados, sus causas y sus efectos.
  • Demostrar que comprende los enfoques de la teoría sociológica, sus interpretaciones y el contexto histórico. Aplicar estos conocimientos, especialmente los que se ocupan de las desigualdades sociales entre clases, géneros y grupos étnicos, así como la puesta en práctica de las políticas públicas en su resolución.
  • Enumerar la metodología y las técnicas de investigación que sustentan las principales hipótesis sobre las relaciones sociales, las posiciones y prácticas de los individuos en la estructura y los cambios sociales.
  • Aplicar los principales métodos y técnicas cuantitativas y cualitativas de investigación social a un tema concreto.
  • Diseñar un proyecto de investigación social definiendo un marco teórico exhaustivo, con unos conceptos claros, formulando hipótesis coherentes y significativas, escogiendo las técnicas de investigación apropiadas para los conceptos adoptados y analizando los resultados empíricos obtenidos.
  • Evaluar las aportaciones de los enfoques sociológicos al estudio de la cultura, la educación, la interacción entre sociedad y medio ambiente, la política social y el trabajo.
  • Analizar problemas derivados de la aplicación de políticas públicas y situaciones de conflicto, reconociendo la complejidad de los fenómenos sociales y las decisiones políticas que afectan a la democracia, a los derechos humanos, a la justicia social y al desarrollo sostenible.

Grado de Matemáticas Estudiar Matemáticas, Matemáticas + Física en la UAB.

 

Grado de Estadística Aplicada Estudiar Estadística Aplicada en la UAB. Nuevo grado. Conjunto con la Universitat de Vic.

 

Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias

 

Sábados de las Matemáticas ¿Estás pensando en estudiar Matemáticas?

 

Másteres de Matemáticas Másteres del Departamento

 

Bibliotecas de la UAB Web de las Bibliotecas de la UAB

 

CONTACTA CON NOSOTROS

Departamento de Matemáticas
Edificio C Facultad de Ciencias
08193 Bellaterra (Barcelona)
TEL +34 93 581 13 04
FAX +34 93 581 27 90

d.matematiques@uab.cat
web

 

 

 

 

2025 Universitat Autònoma de Barcelona