Una jornada del proyecto TRAIT promueve las buenas prácticas y la atención a las personas trans

La UAB organizó la jornada final del proyecto europeo TRAIT (Training a Raise Awareness and Inclusion of Transgender), un evento que busca crear redes de buenas prácticas en la atención de las personas trans, el pasado 4 de abril en Barcelona. Se trata de una iniciativa cofinanciada por la Comisión Europea (2023-1-CZ01-KA220-VET-000160060) y en la que la UAB ha participado activamente como socia.
08/04/2025
Bajo el título "Creando Redes y Buenas Prácticas: Atención a las Personas Trans*" y el lema #BEtranspositive, el evento reunió a profesionales y activistas para abordar temas relacionados con la inclusión y el respeto hacia las personas trans*. El proyecto TRAIT, ahora en su fase final, quiere contribuir a sentar las bases para un futuro más inclusivo y respetuoso. Está previsto que este año se publique un libro sobre comunicación transpositiva, que será de acceso abierto.
El foco principal de la jornada estuvo en la autodeterminación del género, un aspecto central de la reciente Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos LGTBI (conocida coloquialmente como Ley trans), donde se desmintieron bulos y mitos que rodean esta conquista constitucional. Otro de los puntos clave del evento fue la discusión sobre la necesidad de mejorar la formación de profesionales de la abogacía y la salud en temas de diversidad de género, con el objetivo de prevenir la discriminación y las violencias, así como promover una atención más empática.
El encuentro, que se desarrolló en las instalaciones del Palau Robert, incluyó presentaciones sobre los logros y retos del proyecto TRAIT a cargo de Rosa Almirall, coordinadora de formación TRAIT Barcelona, y Pilar Escotorin, profesora del Departamento de Psicología Básica, Evolutiva y de la Educación de la UAB y coordinadora de TRAIT Barcelona. Por su parte, Sergio Siverio, profesor de derecho constitucional de la Universidad de La Laguna, expuso un análisis profundo de la Ley Trans. Y la jornada se completó con un debate sobre la importancia de la formación en la atención a personas trans* entre Lina Mulero y Carlo Calella, miembros del proyecto TRAIT.
Esta noticia se engloba dentro de los siguientes ODS
Igualdad de género