"Tocar la historia" con el Fondo de Reserva de las Bibliotecas UAB

Cartell informatiu

La actividad “Tocar la historia” comenzó con el objetivo de iniciar al alumnado en la consulta de fuentes primarias. Ahora, el proyecto se ha convertido también en un recurso web que pretende recopilar esta experiencia para que pueda servir de base a los docentes interesados ¿¿en reproducirla en otros ámbitos.

01/04/2025

El proyecto "Tocar la Historia" nace a principios de 2023, cuando un grupo de profesores del Área de Historia Moderna, del Departamento de Historia Moderna y Contemporánea, elabora una propuesta de actividad docente utilizando el Fondo de Reserva de las Bibliotecas de la UAB. La propuesta se lleva a cabo en el segundo semestre del curso 2022-2023 en los espacios de la Biblioteca de Comunicación y Hemeroteca General y recibe una buena acogida tanto por parte del propio profesorado como del alumnado.

A finales del mismo año, la actividad recibe una ayuda de innovación y mejora docente que supone la creación de un recurso web que complemente la actividad práctica. Este espacio virtual, que se acaba de publicar, recopila las tres tipologías de sesiones que se realizan, constituyendo una unidad didáctica para cada una de ellas: la sesión con la Biblia Regia (Biblia, Humanismo y reformas religiosas), la sesión con la Colección de mapas antiguos Martí Gelabertó (Cartografia mta en la época Moderna) y la sesión con libros del impresor Rafael Figueró (La imprenta en la época Moderna). Las unidades describen el desarrollo de cada sesión y dan un contexto teórico a través de cápsulas informativas y otros recursos que completan sus contenidos. Puede consultar estas páginas en: Tocar la Historia.