Marga Macías se doctora con una investigación pionera sobre unidades caninas y seguridad humana

Lectura de la tesi doctoral de Marga Macías
La Dra. Marga Macías, acompanyada per professors i doctors de Prevenció i Seguretat Integral - Escola FUAB Formació (EPSI)

Marga Macias, coordinadora de las formaciones en Instrucción de Unidades Caninas de Trabajo de Prevenció i Seguretat Integral - Escola FUAB Formació (EPSI) obtenido el título de doctora con una investigación innovadora y multidisciplinar sobre la regulación de las unidades caninas en seguridad humana. El estudio analiza la necesidad de un marco normativo específico desde una perspectiva jurídica, operativa y ética.

12/03/2025

Marga Macías coordinadora de las formaciones en Instrucción de Unidades Caninas de Trabajo de Prevenció i Seguretat Integral – Escola FUAB Formació (EPSI), obtuvo el título de doctora en Seguridad Humana y Derecho Global tras defender con éxito su tesis doctoral "Regulación de las Unidades Caninas aplicadas a la Seguridad Humana" en el Aula Magna de la Facultad de Derecho, el pasado 27 de febrero,

Su investigación, dirigida por la Dra. Montserrat Iglesias y tutorizada por la Dra. Roser Martínez, plantea la necesidad de una regulación específica para las unidades caninas en el ámbito de la seguridad, abordando los aspectos jurídicos, operativos y éticos que rodean a estas unidades. El tribunal estuvo compuesto por expertos en seguridad y bienestar animal: el Dr. Joan Miquel Capell, jefe del Gabinete de Prevención y Seguridad de la Diputación de Barcelona; el Dr. Xavier Manteca, catedrático de la Facultad de Veterinaria de la UAB; y la Dra. Paola Tiedemann, directora de Programas Académicos de Ciencias Forenses en la Universidad Tecnológica de Texas.

 

Un estudio multidisciplinario sobre las unidades caninas

Desde un enfoque transversal, la tesis de la Dra. Macías analiza el uso de los perros en tareas de seguridad humana y propone una base normativa para su futuro desarrollo. La investigación incluye una revisión histórica sobre la relación entre humanos y perros en el ámbito de la seguridad, así como la evolución del adiestramiento canino.

Uno de los conceptos innovadores de la tesis es el de “One Security”, que establece la interdependencia entre la seguridad humana, la seguridad integral y el bienestar de las unidades caninas. El estudio resalta la necesidad de un enfoque ético y efectivo en su gestión, teniendo en cuenta las funciones específicas, los entornos de trabajo y las condiciones en las que operan estos animales.

Además, la investigación identifica carencias en el conocimiento y en la regulación actual, proponiendo criterios claros para la selección de los perros, su formación especializada y el cuidado integral de todos los miembros de la unidad. Su finalidad es garantizar que la eficacia operativa se complemente con un trato digno a los animales, en beneficio de la seguridad humana.