Mañanas de Letras

Imatge de l'entrada de la Facultat de Filosofia i Lletres

La Facultad de Filosofía y Letras de la UAB y el Programa Argó del ICE organizan las Mañanas de Letras, una actividad dirigida a alumnado de Bachillerato interesado en las Humanidades y las Ciencias Sociales.

23/04/2025

La Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), a través de su Facultad de Filosofía y Letras y en colaboración con el Programa Argó del Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), pone en marcha una nueva edición de las Mañanas de Letras, una propuesta pensada para estudiantes de Bachillerato que cursen el itinerario de Humanidades y Ciencias.

Esta actividad se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de mayo de 2025 y ofrece al alumnado la posibilidad de asistir a sesiones reales de diversas asignaturas de los grados impartidos en la Facultad, como literatura, historia, arqueología, lingüística, antropología o filosofía, entre otros.

El programa incluye una amplia oferta de clases distribuidas en franjas horarias por la mañana, y cada estudiante puede elegir aquellas asignaturas que más le interesen. El horario dependerá de las asignaturas seleccionadas.

Programa.

7 de mayo

8:30 a 10 h

  • Crítica de literatura en inglés (aula 300)
  • Bases biológicas del lenguaje (aula 301)

10 a 11.30 h

  • Historia contemporánea universal I. La época del liberalismo (aula 115)
  • Arqueología de América (aula 204)

11:30 a 13 h

  • Géneros literarios antiguos (aula 109)
  • Literatura hispanoamericana: desde el Modernismo a la época contemporánea (aula 601)


8 de mayo

8:30 a 10 h

  • Antropología de la Religión. El simbolismo y el ritual (aula 114)
  • Gestión de la diversidad lingüística (aula 112)

10 a 11.30 h

  • Historia de Roma / Civilización de Roma (aula 301)
  • Análisis del significado en el inglés (aula 111)

11:30 a 13 h

  • Gramática histórica catalana (aula 212)
  • Historia y civilización de Egipto (aula 108)

13 a 14.30 h

  • Narcís Oller y el realismo europeo (aula 216)
  • Literatura Española desde el Siglo de las Luces hasta las Vanguardias (aula 603)
  • Arte precolombino de la zona andina (aula 203)


9 de mayo

8:30 a 10 h

  • La Ilíada y la Odisea (aula 301)
  • Fundamentos del Mundo Moderno (aula 103)

10 a 11.30 h

  • Fundamentos de Geografía Física (aula 302)
  • Prehistoria II: de las primeras sociedades campesinas en las estatales (aula 213)

11:30 a 13 h

  • Vida y evolución (aula 215)

13 a 14.30 h

  • Introducción a la filosofía del lenguaje (aula 111)


Las plazas son limitadas, se asignarán por orden de inscripción. Para inscribirte debes hacerlo a través del siguiente enlace.

Los centros seleccionados recibirán una carta de compromiso que requerirá la firma de la jefatura del centro.

La actividad es gratuita.