La Dra. Nuria Oliver, una de las principales autoridades mundiales sobre inteligencia artificial, inaugurará el curso académico en la facultad.

Nuria Oliver 2019
"Inteligencia artificial: ficción, realidad y sueños" es el título de la lección inaugural que ofrecerá la Dra. Nuria Oliver el próximo jueves 10 de octubre a las 16:30 en el Aula Magna. El acto se enmarca dentro de la inauguración del nuevo curso académico.

01/10/2019

La Dra. Oliver es una de las científicas más prestigiosas del mundo en el campo de la inteligencia artificial. Ha sido reconocida como una de las 11 personas más influyentes en este campo para Pioneering Minds (2017) así como una directora tecnológica líder (El PAIS, 2012), una de las "100 líderes del futuro" (Capital, 2009) y una de las "40 jóvenes que marcarán el próximo milenio" (el PAIS, 1999).

Oliver es Chief Data Scientist en Data-Pop Alliance y Chief Scientific Advisor para el Vodafone Institute. Es ingeniera de Telecomunicación por la UPM y doctorada en Inteligencia Perceptual por el Massachusetts Institute of Technology (MIT). La Dra Oliver tiene más de 20 años de experiencia investigadora en el MIT, Microsoft Research (Redmond, WA) y como primera directora científica mujer en Telefónica I + D (2007 a 2016) y la primera Directora de Investigación en Ciencias de datos a Vodafone a nivel mundial (2017 a 2019).

Su trabajo, centrado en el modelado computacional del comportamiento humano usando técnicas de inteligencia artificial, la interacción persona-máquina, la informática móvil y el análisis de Big Data -especialmente enfocado al bien social cuenta con más de 180 publicaciones científicas. 10 de sus artículos han sido nombrados o ganadores de premios a mejor artículo científico. Nuria Oliver es la única investigadora española reconocida como Distinguished Scientist y Fellow vez. También es Fellow del IEEE y de la Asociación Europea de Inteligencia Artificial. Miembro de la Academia Europea, de CHI Academy, asesora de la Comisión Europea sobre temas relacionados con la inteligencia artificial y miembro de Global Future Council en el Foro Económico Mundial.

Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente con numerosos premios entre los que destacan el MIT TR35 Young Innovator Award (2004), Rising Talent Award por el Women 's Forum for the Economy and Society (2009), el premio Ada Byron Award a la Mujer Digital Europea del año (2016), la Medalla al Mérito Empresarial y Social de la Generalitat Valenciana (2017), el premio Nacional de Informática (cat. Ángela Ruiz Robles, 2016), el premio Ingeniera del año por el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación -COIT- (2018) y el premio Data Scientist of the Year (2019) entre otros.
  Además de su trabajo, es una gran divulgadora y dedica parte del su tiempo a inspirar y animar a las chicas a estudiar carreras tecnológicas. Cuenta con 41 patentes y ha escrito el capítulo "Eruditos digitales" que forma parte del libro "Los nativos digitales no existen" (Deusto, 2017). La charla de la Doctora Oliver coincide con la puesta en funcionamiento, este pasado septiembre, del nuevo Grado en Comunicación Interactiva en la facultad. Os esperamos!