Jordi Julià gana el Premio Valencia 2018 por una obra sobre Shakespeare

19/06/2018
La Institución Alfonso el Magnánimo-Centro Valenciano de Estudios y de Investigación ha concedido el Premio Valencia a Jordi Julià, profesor del Departamento de Filología Española de la UAB por su obra Shakespeare y el deseo, en la categoría de poesía en valenciano. La ceremonia de entrega del galardón tendrá lugar el 18 de octubre en el Centro del Carmen de Valencia.
Shakespeare y el deseo es un largo monólogo dramático en versos decasílabos blancos en que Shakespeare reflexiona sobre sus sonetos y su obra dramática, y entre otros temas trata del mundo de la literatura y del teatro, de los problemas de autoría, de la pasión amorosa y de la identidad sexual.
Jordi Julià es poeta, ensayista y profesor del Departamento de Filología Española de la UAB. Imparte las asignaturas de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Facultad de Letras. Especializado en el análisis de la poesía y la literatura contemporánea, y buen conocedor de la obra de Mercè Rodoreda, Màrius Torres y Gabriel Ferrater, sus estudios han merecido distinciones nacionales e internacionales, como el premio Siglo XXI (México), el Dámaso Alonso (Santiago de Compostela), el Josep Vallverdú (Lleida) o, más recientemente, el premio Internacional Walter Benjamin (2016) y el premio Valencia Alfonso el Magnánimo (2016). Algunos de sus últimos títulos de ensayo son Poética del exilio (2011), Los cantos del éxodo (2016), Poesía e identidad (2016) o El autor sin sombra (2017). Asimismo, su obra lírica ha recibido galardones destacados del dominio lingüístico catalán, como los Juegos Florales de Barcelona, el premio Octubre de Valencia o el Joan Alcover de Palma. Entre los últimos libros de poesía publicados destaca Gente forastera (2014), Post-its (2016) y Marcas de manos (2017). Este año ha recibido la Beca Montserrat Roig 2018 del Ayuntamiento de Barcelona por una investigación sobre los Juegos Florales de Barcelona entre 1900 y 1936.