Estudiantes del Grado participan en un simulacro de secuestro de rehenes en la Estación de França

El martes 12 de noviembre, entre la una y las cuatro de la madrugada, estudiantes de segundo, tercero y cuarto del grado de Prevención y Seguridad Integral participaron en el simulacro de un secuestro de rehenes en la Estación de França. Los Mossos d'Esquadra organizaron el operativo, con la participación de ADIF y RENFE, con el objetivo de trabajar incidentes críticos y la gestión y respuesta policial.
18/11/2024
Unas sesenta personas participaron, este martes 12 de noviembre, en un simulacro centrado en la toma de la Estación de França, en el que personas armadas secuestraron a varios rehenes. Entre los participantes se encontraban estudiantes de segundo, tercero y cuarto del grado de Prevención y Seguridad Integral, que vivieron en primera persona los papeles de secuestrador, herido, figurante (también alguien que puediera necesitar atención psicológica), un traficante que llevaba una bolsa con drogas y un militar con una mochila con dos granadas.
El simulacro, organizado por Mossos d'Esquadra de la Región Policial Metropolitana de Barcelona, en coordinación con el Área Técnica de Planificación y Dispositivos, tuvo lugar entre la una y las cuatro de la madrugada del martes. Participaron ADIF, que cedió el espacio y los figurantes que representaban a pasajeros o trabajadores; y RENFE, aparte del cuerpo de policía catalana y el grupo de estudiantes universitarios. El objetivo del operativo era trabajar incidentes críticos y la gestión y respuesta policial para garantizar la seguridad ciudadana, el Área Regional de Recursos Operativos (ARRO), el Grupo Especial de Intervención (GEI) y negociadores de la Unidad Central de Secuestros de la División de Investigación Criminal (DIC), entre otros.
César Torrero, coordinador del grado de Prevención y Seguridad Integral, dio las gracias a los organismos que participaron: “Quiero agradecer a ADIF y en especial a Mercè Vázquez, jefa de Seguridad y Autoprotección de la organización, por la oportunidad que nos han ofrecido de poder participar activamente en un ejercicio tan interesante para el alumnado”. También destacó el trato recibido por las Unidades de Mossos d’Esquadra que participaron en el simulacro.
Una experiencia que nos hace sentir “parte de la solución”
En la misma línea, los estudiantes participantes en el dispostivo también se mostraron agradecidos por haber vivido esta experiencia.
Pol Mantero, estudiante del grado de Prevención y Seguridad Integral, afirmó que todo había sido "una experiencia de aprendizaje en directo que nunca olvidaré, que me ofreció lecciones teóricas y prácticas valiosas mientras se llevaba a cabo el simulacro". Ruth Sáez, alumna del grado y técnica de Prevención de Riesgos Laborales en el Instituto de Diagnóstico por la Imagen (IDI), subrayó el compromiso de la entidad por la cual trabaja con esta universidad: “Es importante participar en estos simulacros, nos hace sentir parte de la solución. Prevenció i Seguretat Integral - Escola FUAB Formació nos da la oportunidad de crecer en el contexto de la formación”.
La inspectora Susana Lazaro de los Mossos d'Esquadra, jefa de turno regional operativo y presente en el simulacro, expresaba que fue "un placer compartir esta ilustrativa experiencia con los estudiantes".
Podéis ver un vídeo de cómo se desarrolló el simulacro en este enlace.