Estudiantes de la mención en Coordinación de Seguridad Pública visitan diferentes unidades policiales y de bomberos de Barcelona

Visita a la Unitat Muntada de la Guàrdia Urbana de Barcelona

El alumnado de 4º curso del Grado en Prevención y Seguridad Integral de esta mención conoció, de primera mano, el funcionamiento y gestión de varias entidades policiales y de bomberos de la ciudad de Barcelona en una salida de campo para acercarles al trabajo de los profesionales de la seguridad pública.

03/12/2024

El pasado 7 de noviembre, los estudiantes de 4º curso del Grado en Prevención y Seguridad Integral de la mención en Coordinación de Seguridad tuvieron la oportunidad de realizar una salida de estudios que les llevó a profundizar en las labores profesionales de varias unidades de cuerpos policiales y de bomberos de la Ciudad Condal.

El itinerario que hicieron les trasladó a conocer la sección montada de la Guardia Urbana de Barcelona, la unidad más antigua de esta institución de seguridad pública, que se creó en 1856, con el objetivo de ofrecer escolta a autoridades y otras personalidades en ceremonias y actos protocolarios, y también para desarrollar su función policial y de vigilancia en la vía pública.

La delegación de la Escuela, acompañada por el profesor Diego Calero, visitó también las instalaciones hípicas, en el edificio antiguo de la Galería de Máquinas de la Exposición Universal de Barcelona de 1888, situada en la calle Wellington, donde se cuidan los caballos con quienes trabajan los agentes, y pudieron ver como los doman y entrenan para estar en forma para los servicios y diferentes operativos de la vía pública.

 

Visita al Parque de Bomberos de Barcelona, en Montjuïc.
Visita al Parque de Bomberos de Barcelona, en Montjuïc.

 

Por otro lado, también se acercaron al Parque de Bomberos de Montjuïc, para interesarse por este colectivo y enterarse de las competencias y funciones que desarrollan, aparte de las ya conocidas vinculadas con la extinción de incendios y de salvamento de personas en situación de riesgo, como las acciones preventivas que realizan de vigilancia forestal y en el puerto para carga y descarga de mercancías peligrosas, o en actos públicos con mucha afluencia de gente donde hay actividades con fuego, entre otras. También, las acciones técnicas de retirada de vehículos pesados de las vías principales de tráfico, intervenciones de urgencia en construcciones con grandes desperfectos, y todo tipos de incidencias que puedan ser un peligro para las personas.

Los estudiantes pudieron preguntar a los responsables como era el proceso de oposiciones para acceder a este cuerpo de bomberos.  

La visita siguió haciendo una parada en la Sala Conjunta de Mando, la central de operaciones de la Guardia Urbana de Barcelona, compartida con los Mossos d'Esquadra, Bomberos y el Servicio de Emergencias Médicas. En este centro se coordinan las actuaciones de estos cuerpos de emergencia que hacen en la ciudad, tanto en grandes operativos como a la hora de intervenir en pequeñas incidencias.

La salida de estudios acabó en la Comisaría de la Policía de la Generalitat de Cataluña - Mossos d'Esquadra del Área Básica Policial del Eixample, situada junto a Plaza España, donde profundizaron en las labores de los agentes de esta zona, en que en muchas ocasiones tenían que trabajar en dispositivos de seguridad ciudadana vinculados con la celebración de grandes acontecimientos que se concentran en Montjuic o en la Avenida Maria Cristina, localizaciones de conciertos, competiciones deportivas, u otras actividades con mucha concurrencia de personas. 

 

Los estudiantes viendo el funcionamiento de la Sala Conjunta de Mando dónde se coordinan los Mossos d'Esquadra, Guardia Urbana de Barcelona, Bomberos y SEM para dar respuesta a las emergencias de la ciudadanía.
Los estudiantes viendo el funcionamiento de la Sala Conjunta de Mando dónde se coordinan los Mossos d'Esquadra, Guardia Urbana de Barcelona, Bomberos y SEM para dar respuesta a las emergencias de la ciudadanía.