El Posgrado en Gestión de Documentos Electrónicos estrena el curso con una ponencia sobre un caso práctico

05/11/2019
La primera sesión del Posgrado en Gestión y Documentos Electrónicos para el curso 2019-2020 consistió en una ponencia sobre el estudio de caso del Archivo del Ayuntamiento de Castellbisbal, que se celebró el pasado 30 de octubre, en la Escuela de Administración Pública de Cataluña (EAPC).
El objetivo de este tipo de sesiones es mostrar al alumnado estudios de casos reales en la gestión de documentos electrónicos, de la mano de profesionales en activo. En esta ocasión, con motivo del inicio del módulo dedicado a los “Modelos tecnológicos de sistemas de gestión documental”, se presentó el proyecto de implantación del Sistema de Gestión Documental y de Archivo (SGDa) del Archivo Municipal de Castellbisbal, que desde hace unos años ya produce documentación electrónica y se encuentra en proceso de Implantación de la Administración Electrónica.
La primera parte de la ponencia se centró en los retos tecnológicos y los métodos de análisis de procesos para la implantación del SGDa municipal, a cargo de la empresa LOGISDOC, y en la cual intervinieron los técnicos de gestión documental encargados del proyecto, Elisenda Rodríguez y Guillem Codorniu, ambos exalumnos de la Escuela-; y la responsable comercial del territorio, Mònica Camins.
A continuación, Isaac Àlvarez i Brugada, exestudiante de la Escuela y técnico de gestión documental y archivo del Ayuntamiento de Castellbisbal, expuso cómo se ha implantado el SGDa en el consistorio y qué mejoras ha aportado a la gestión documental corporativa y a la calidad de prestación del servicio.
La sesión también contó con la presencia de Montserrat Gala Ucles y Carmen García Meilán, coordinadoras del Posgrado por parte de la EAPC y ESAGED respectivamente, que dieron la bienvenida a los estudiantes de la 9a edición de este programa formativo.