DocencIA, sesión sobre las aplicaciones de la Inteligencia Artificial

Le invitamos a asistir el día 19 de abril, de 16h a 18h, en el aula 104 de la Facultad de Filosofía y Letras, con su ordenador (en caso de que desee realizar pruebas con ChatGPT).
13/04/2023
Con la colaboración del vicerrectorado de Relaciones Internacionales, hemos organizado una sesión-taller-debate sobre las posibles aplicaciones de la Inteligencia Artificial en la docencia universitaria. Se trata de una actividad orientada al profesorado de la Facultad.
Le invitamos a asistir el día 19 de abril, de 16h a 18h, en el aula 104 de la Facultad de Filosofía y Letras, con su ordenador (en caso de que desee realizar pruebas con ChatGPT).
Podrá ver ejemplos concretos y debatir con las personas que intervendrán en la sesión sobre los límites y posibilidades de esta nueva herramienta.
Rogamos inscripción previa (limitaremos la asistencia a 50 participantes):
https://forms.office.com/e/8Bv26Jtsjq
Escaleta de la sesión:
1. Bienvenida a la sesión (Màrius Martínez, Vicerrector de Relaciones Internacionales y Margarita Freixas, decana de la Facultad de Filosofía y Letras)
2. ¿Qué es ChatGPT? (Sergi Robles, Coordinador de Asuntos Académicos y Calidad - Área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial)
3. Ejemplos de aplicación de herramientas de IA en la Facultad de Filosofía y Letras (Jordi Grau, Margarida Freixas, David Owen - Facultad de Filosofía y Letras, y David Sierra, Proyectos de Innovación-Fundación Parc Recerca de la UAB)
4. Límites de ChatGPT y otros recursos de IA (Sergi Robles)
5. Consideraciones éticas y reflexiones sobre los problemas y oportunidades que plantean estos recursos en el ejercicio docente (Facultad de Filosofía y Letras, Cristina Mercader, Facultad de Ciencias de la Educación y Pilar Sánchez, Facultad )
6. Dudas y preguntas.