El accidente de Palomares en formato exposición

Cartell de la exposició

Con el título: "¡Bienvenido, Mr. Palomares! Radiografías fenomenológicas y filogenéticas de la nuclearización española. Crónica sobre el blanqueamiento del fetichismo nuclear" , la Biblioteca de Ciencia y Tecnología ofrece un montaje expositivo comisariado por Adrián Camarós.

09/06/2023

Esta exposición se centra en la comunicación en historia de la ciencia, en forma de ‘Gedanke ausstellung' (régimen de exhibición en el que prevalece el contenido conceptual sobre su presentación plástica) sobre algunos de los elementos que confeccionaron la narración histórica oficial del accidente nuclear de Palomares –ocurrido en enero de 1966–, incidiendo en aquello que, a través de mecanismos conceptuales y dispositivos comunicativos, trató de adaptar la realidad a determinados intereses políticos.

A través del Fondo Palomares, del activista medioambiental Jordi Bigues –un archivo donado al Institut d'Història de la Ciència de la UAB en 2016 y del que la Biblioteca de Ciencia y Tecnología es depositaria–, se construye una exhibición sobre las formas en las que se comunica y divulga el sector nuclear en la sociedad, la ciencia y la tecnología. 
El material recopilado por Bigues es usado para documentar las estrategias deliberadas de control que se hicieron sobre la historia de Palomares, silenciando a sus víctimas, agravando las consecuencias, distorsionando los hechos y, sobre todo, reforzando y legitimando las estructuras de poder que provocaron el accidente.

 

El diseño y montaje a cargo de Adrián Camarós se ubica dentro del módulo de prácticas del Máster Oficial en Historia de la Ciencia: Ciencia, Historia y Sociedad; y ha sido dirigido y supervisado por Montserrat Monge, bibliotecaria de la BCT, y el Dr. Jaume Sastre-Juan (IHC).
La exposición se podrá visitar hasta el 30 de junio en la vitrina exterior de la Biblioteca.
¡Os esperamos!

Fotografías del montaje expositivo
 

Esta noticia se engloba dentro de los siguientes ODS

  • Educación de calidad