Una charla sobre la ansiedad inicia el ciclo Cervella't

Doctor Antoni Bulbena

El ciclo Cervella't de divulgación de la investigación en salud mental y neurociencias comenzó el lunes 13 de marzo con una charla sobre ansiedad a cargo del Doctor Antoni Bulbena.

15/03/2023

Con motivo de la Semana Mundial del Cerebro 2023, del 13 al 17 de marzo el Instituto de Neurociencias de la UAB y la red CORE de Salud Mental han organizado el ciclo Cervella't 2023. Se trata de un ciclo de cuatro charlas en línea que tiene como objetivo la divulgación de la investigación en salud mental y neurociencias. La edición ha comenzado el lunes con la charla Ansiedad: el sufrimiento más antiguo a cargo del Doctor Antoni Bulbena.
 
Bulbena ha explicado que "la ansiedad es normal" y sirve a como un sistema de alarma y de detección de amenazas que "tienen todos los seres vivos", pero que, por otra parte, hay "una ansiedad anormal en la que la hipersensibilidad causa estrés y angustia excesiva”. Bulbena ha añadido que "los trastornos de la ansiedad es uno de los más frecuentes y más de un millón de personas en Catalunya lo padecen", sin embargo, es uno de los más difíciles de detectar, ya que "es invisible".
 
En la edición de este año se aborda, entre otras temáticas, “la detección precoz del autismo, la ansiedad y su impacto en la calidad de vida, estrategias preventivas y terapéuticas en las demencias o factores resilientes a factores estresantes y su impacto en la salud mental”, destacan desde la organización.
 
La Semana del Cerebro es una iniciativa mundial que tiene como objetivo aumentar la conciencia pública sobre los progresos y beneficios de la investigación en neurociencias.