La Facultad participa en el Congrés Català Internacional de Sociologia y VI Congrés de Joves en Sociologia

Sessió sobre la formació en sociologia i cap on volem anar de la Facultat

La Facultad participó con tres sesiones en el Congrés Català de Sociologia y la catedrática Teresa Sordé fue reelegida como presidenta de la Associació Catalana de Sociologia.

25/07/2023

La Facultat de Ciències Polítiques i de Sociologia participó en el VIII Congrés Català Internacional de Sociologia y VI Congrés de Joves en Sociologia, que tuvo lugar los días 12 y 14 de julio en la Facultad de Economía y Empresa de la Universitat de Barcelona bajo el lema “construyendo equidad y futuros sostenibles”.

En primer lugar, lo hizo con la sesión “Jóvenes y trabajo”, en homenaje a Fausto Miguélez y Joaquim Casal, que nos dejaron en 2022. En el segundo se cuestionó la reforma de los grados, y el tercero fue la celebración de los cincuenta años de la revista Papers. En paralelo, la catedrática del Departamento de Sociología de la Facultad Teresa Sordé fue reelegida como presidenta de la Associació Catalana de Sociologia, que organiza el congreso, después de medio año de mandato. El congreso también lo organiza el Institut d'Estudis Catalans (IEC) y el Departamento de Sociología de la Universidad de Barcelona.

En la sesión del miércoles 12 de julio, “Joves i treball”, moderada por el sociólogo Oriol Homs, participaron los sociólogos del GRET Rafael Merino Pareja y Maribel García Gracia, el sociólogo Joan Miquel Verd, miembro del Centro de Estudios Sociológicos sobre la Vida Quotidiana y el Trabajo (QUIT) y el Institut d’Estudis del Treball (IET), y la politóloga de Barcelona Activa África Cardona Gilbert. Allí trataron dos bloques, que fueron el paso de los jóvenes al mercado laboral y la situación actual de los jóvenes.

Al día siguiente, en la sesión del jueves 13 de julio, moderada por la decana de la Facultad, Olga Serradell, bajo el título “La formació en sociologia, cap on volem anar”, se habló de cómo se debe reformar la formación en sociología y cómo debe ir encaminada a dar respuesta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (OD) En esta sesión se destacó el estudio de la Associació Catalana de Sociologia sobre este terreno, (Sordé y Joanpere, 2021), en el que muestran la necesidad de esta disciplina en toda la sociedad y avalan la relevancia científica de la Sociología a través de su impacto ya alcanzado en los diferentes ODS.

En ella participó el profesor de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, el dr. Rafael Feito; y miembros de la recién creada Conferencia de Decanas/os y Directoras/as de Departamento responsables de la Sociología en las universidades españolas (CONDDSOC): la directora del Departamento de Sociología de la Universidad de Barcelona, la Dra. Marta Soler, el decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, el dr. Juan José Villalón y la vicedecana de Igualdad, Cultura y Participación de la Universidad de Valencia, la Dra. Marcela Jabbaz.

El viernes fue el turno de la celebración del 50 aniversario de la revista Papers, en la que se hizo un repaso de los artículos publicados a lo largo de su historia con Sara Moreno, del Departamento de Sociología.

En relación a su reelección como presidenta de la asociación, Teresa Sordé quiere remarcar que "debe haber una perspectiva interdisciplinaria y una sociología dialógica que esté más cerca de las personas".