Dar visibilidad a las violencias invisibles

Este ha sido el objetivo de las jornadas virtuales organizadas por la comisión de Igualdad que se han celebrado el 3 de marzo y se han centrado en las violencias menos visibles contra las mujeres
22/02/2021
El pasado 3 de marzo se celebraron las jornadas virtuales sobre violencias invisibles contra las mujeres.
La inauguración de la jornada ha ido a cargo del Decano de la Facultad de Derecho, Enric Fossas Espadaler. La primera charla la ha pronunciado Mireia Mata, Directora General de Igualdad del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat de Cataluña con el tema “La igualdad de trato y no discriminación, la sal contra la violencia”.
A continuación ha sido el turno de la profesora Lucia Ortiz, con la sesión “Violencia vicaria: una nueva forma de violencia machista?”, que ha abordado aquellas conductas violentas que se hacen a una persona próxima a la persona a quien se quiere hacer daño.
Luego, M. Carmen Benítez i Glòria Molina han presentado la exposición fotográfica “Violencia 0”, organizada por la Agrupación Foto-Cine de Cerdanyola-Ripollet (AFOCER).
Finalmente, se han presentado los trabajos de fin de grado de Estefania Lesmes, Mathilde Daudirac, Gemma Ruiz, Carla Urpina y Robert Cárdenas
La jornada ha sido organizada por la Comisión de Igualdad de la Facultad de Derecho y se ha librado un certificado de asistencia a todos los participantes.
La exposición Violencia 0
A la jornada, se ha presentado la exposición fotográfica “Violencia 0”. Una exposición que, según sus organizadores, “muestra los diferentes tipos de violencia contra las mujeres: económica, laboral, institucional, psicológicos, física, sexual y simbólica”. Y aseguran que mostrarlos permite “comprender que hay muchas violencias que tenemos incorporadas a nivel social y cultural”.
La exposición ya se ha expuesto al Mercado de Fontetes de Cerdanyola del Vallès y en la Biblioteca de Comunicación y Hemeroteca Central de la UAB