Actividades
10:00
Jornada Género y Salud Mental
Descripción:
Sandra Caponi (URV / UFSC), Elisa Alegre Agís (UAB) y Martín Correa-Urquiza (URV) organizan una jornada sobre género y salud mental abierta a todo el mundo y gratuita.
El programa de la jornada es el siguiente:
9:40 h - Bienvenida y presentación
10:00 h - Género en la historia de la Psiquiatría
12:00 h - La patologización del trans
13:30 h - Pausa para comer
15:30 h - Derechos, violencias y cuidados en salud mental
17:00 h - Cierre de la Jornada y agradecimientos
Puedes consultar todas las personas ponentes de la Jornada a través de este enlace.
No es necesaria la inscripción previa pero si necesitas un certificado de asistencia inscríbete a este enlace:
Ubicación: Biblioteca Francesca Bonnemaison
Fecha: Viernes 14, Febrero de 2025 - 10:00h
Fecha final: Viernes 14, Febrero de 2025 - 17:00h
Martes, 25 Febrero, 2025
15:00
Sesión 1 del taller gratuito en salud mental
Descripción:
Taller para aprender a dinamizar espacios de apoyo mutuo en la universidad. El objetivo es que al finalizar el taller, las personas participantes puedan dinamizar un GAM en salud mental.
Es un taller gratuito y abierto a cualquier estudiante de grado, postgrado y máster oficial o doctorado que experimente malestar emocional y que quiera aprender una herramienta colectiva para mejorar el bienestar.
Se trata de un taller de 5 sesiones, de 2h de duración para cada sesión, en las que se hablará de los orígenes y principios del apoyo mutuo y cómo aplicar sus principios en un Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) en la universidad.
Calendario de los talleres:
- 25 de febrero
- 4 de marzo
- 11 de marzo
- 18 de marzo
- 25 de marzo
Horario: de 15 ha 17 h.
Ubicación: Aulari central, J/138 - Aula 22
Fecha: Martes 25, Febrero de 2025 - 15:00h
Fecha final: Martes 25, Febrero de 2025 - 17:00h
Martes, 4 Marzo, 2025
15:00
Sesión 2 del taller gratuito en salud mental
Descripción:
Taller para aprender a dinamizar espacios de apoyo mutuo en la universidad. El objetivo es que al finalizar el taller, las personas participantes puedan dinamizar un GAM en salud mental.
Es un taller gratuito y abierto a cualquier estudiante de grado, postgrado y máster oficial o doctorado que experimente malestar emocional y que quiera aprender una herramienta colectiva para mejorar el bienestar.
Se trata de un taller de 5 sesiones, de 2h de duración para cada sesión, en las que se hablará de los orígenes y principios del apoyo mutuo y cómo aplicar sus principios en un Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) en la universidad.
Calendario de los talleres:
- 25 de febrero
- 4 de marzo
- 11 de marzo
- 18 de marzo
- 25 de marzo
Horario: de 15 ha 17 h.
Ubicación: Aulari central, J/138 - Aula 22
Fecha: Martes 4, Marzo de 2025 - 15:00h
Fecha final: Martes 4, Marzo de 2025 - 17:00h
Martes, 11 Marzo, 2025
15:00
Sesión 3 del taller gratuito en salud mental
Descripción:
Taller para aprender a dinamizar espacios de apoyo mutuo en la universidad. El objetivo es que al finalizar el taller, las personas participantes puedan dinamizar un GAM en salud mental.
Es un taller gratuito y abierto a cualquier estudiante de grado, postgrado y máster oficial o doctorado que experimente malestar emocional y que quiera aprender una herramienta colectiva para mejorar el bienestar.
Se trata de un taller de 5 sesiones, de 2h de duración para cada sesión, en las que se hablará de los orígenes y principios del apoyo mutuo y cómo aplicar sus principios en un Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) en la universidad.
Calendario de los talleres:
- 25 de febrero
- 4 de marzo
- 11 de marzo
- 18 de marzo
- 25 de marzo
Horario: de 15 ha 17 h.
Ubicación: Aulari central, J/138 - Aula 22
Fecha: Martes 11, Marzo de 2025 - 15:00h
Fecha final: Martes 11, Marzo de 2025 - 17:00h
Martes, 18 Marzo, 2025
15:00
Sesión 1 del taller gratuito en salud mental
Descripción:
Taller para aprender a dinamizar espacios de apoyo mutuo en la universidad. El objetivo es que al finalizar el taller, las personas participantes puedan dinamizar un GAM en salud mental.
Es un taller gratuito y abierto a cualquier estudiante de grado, postgrado y máster oficial o doctorado que experimente malestar emocional y que quiera aprender una herramienta colectiva para mejorar el bienestar.
Se trata de un taller de 5 sesiones, de 2h de duración para cada sesión, en las que se hablará de los orígenes y principios del apoyo mutuo y cómo aplicar sus principios en un Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) en la universidad.
Calendario de los talleres:
- 25 de febrero
- 4 de marzo
- 11 de marzo
- 18 de marzo
- 25 de marzo
Horario: de 15 ha 17 h.
Ubicación: Aulari central, J/138 - Aula 22
Fecha: Martes 18, Marzo de 2025 - 15:00h
Fecha final: Martes 18, Marzo de 2025 - 17:00h
Martes, 25 Marzo, 2025
15:00
Sesión 5 del taller gratuito en salud mental
Descripción:
Taller para aprender a dinamizar espacios de apoyo mutuo en la universidad. El objetivo es que al finalizar el taller, las personas participantes puedan dinamizar un GAM en salud mental.
Es un taller gratuito y abierto a cualquier estudiante de grado, postgrado y máster oficial o doctorado que experimente malestar emocional y que quiera aprender una herramienta colectiva para mejorar el bienestar.
Se trata de un taller de 5 sesiones, de 2h de duración para cada sesión, en las que se hablará de los orígenes y principios del apoyo mutuo y cómo aplicar sus principios en un Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) en la universidad.
Calendario de los talleres:
- 25 de febrero
- 4 de marzo
- 11 de marzo
- 18 de marzo
- 25 de marzo
Horario: de 15 ha 17 h.
Ubicación: Aulari central, J/138 - Aula 22
Fecha: Martes 25, Marzo de 2025 - 15:00h
Fecha final: Martes 25, Marzo de 2025 - 17:00h