Actividades
Jueves, 5 Septiembre 2024
Dia · Setmana
10:34
XXXVIII Jornadas de Economía Industrial
Descripción:
El Departamento de Economía de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla, España) tiene el placer de acoger las XXXVIII Jornadas de Economía Industrial, que tendrán lugar en Sevilla, España, los días 5-6 de septiembre de 2024.
Las Jornadas son un encuentro internacional anual de investigadores en Economía Industrial organizado por el Comité de Economía Industrial de la Asociación Económica Española. Desde 1985, la reunión ofrece un foro para que los investigadores debatan sobre su trabajo en curso, compartan ideas y trabajen en red.
Damos la bienvenida a las presentaciones de trabajos de alta calidad, tanto empíricos como teóricos, en organización industrial y campos relacionados. Los autores pueden presentar más de un trabajo, pero sólo puede presentarse un trabajo aceptado. Todos los trabajos deben redactarse en inglés y enviarlos como archivos PDF con un tamaño máximo de 3 MB a través de la plataforma de envío online disponible en:
http://editorialexpress.com/conference/JEI2024/
La fecha límite para enviar los trabajos es el 15 de abril de 2024. Los autores recibirán el estado de sus aportaciones antes del 15 de mayo de 2024.
Para obtener más información sobre la presentación de documentos y más información sobre la conferencia, visite:
https://asesec.org/jornadas-de-economia-industrial/
Sevilla te espera el próximo septiembre!!!
Fecha: Jueves 5, Septiembre de 2024 - 10:34h
Fecha final: Viernes 6, Septiembre de 2024 - 10:34h
Jueves, 26 Septiembre, 2024
10:57
23º Memorial Joan Camps
Descripción:
La Asociación Cultural de Granollers, a través del Centro de Estudios de Granollers, convoca la Bolsa del 23 Memorial Joan Camps, con el objetivo de estimular los trabajos de investigación sobre Granollers y el Vallès Oriental.
Se adjuntan las bases de la convocatoria.
Los proyectos deben ser entregados antes del 30 de septiembre de 2024.
https://acgranollers.cat/memorialjoancamps
Fecha: Jueves 26, Septiembre de 2024 - 10:57h
Fecha final: Lunes 30, Septiembre de 2024 - 23:00h
Jueves, 3 Octubre, 2024
09:28
Hablamos de transición energética en el asiento del experto del Vagón de la Ciencia
Descripción:
Daniel Campos y Xavier Álvarez son doctores en física y su investigación se centra en la física de los sistemas biológicos y sociales y el transporte de energía. En el asiento del experto del Vagón de la Ciencia de la UAB hablarán con las personas usuarias del tren de la transición energética, el cambio de unas fuentes de energía que no son renovables hacia un modelo en que las fuentes que usaremos serán más sostenibles, y cómo la ciudadanía juega un papel clave en este proceso.
El trayecto se inicia a las 9,28 h y hace el recorrido Universitat Autònoma ---> Plaça Catalunya de Ferrocarrils
Ubicación: Estación Plaça Catalunya FGC
Fecha: Jueves 3, Octubre de 2024 - 09:28h
Organizador: UAB y FGC
Jueves, 10 Octubre, 2024
16:00
El potencial revolucionario de una democracia del cuidado
Descripción:
La profesora emérita de la City University de Nueva York y de la Universidad de Minnesota, Joan C. Tronto, una de las máximas exponentes del pensamiento en torno al cuidado y la democracia, visita la UAB y ofrece una conferencia en el edificio del Rectorado el jueves 10 de octubre, a las 16 horas, abierta a toda la comunidad UAB. El título de la charla, organizada por el Departamento de Filosofía de la UAB, es «El potencial revolucionario de una democracia del cuidado», que leerá en lengua castellana. Al término de la conferencia habrá un debate entre los asistentes.
En sus libros Moral Boundaries, Caring Democracy y Who cares?, Tronto ha desarrollado un planteamiento conceptual del cuidado y su pensamiento ha servido de fundamento en ámbitos como la enfermería y los procesos de humanización de la salud, la ética, la sociología y los estudios sobre división sexual del trabajo, la economía, las ciencias políticas, pero también las artes o la arquitectura, entre otros.
Ubicación: Sala de actos, edificio Rectorado.
Fecha: Jueves 10, Octubre de 2024 - 16:00h
Fecha final: Jueves 10, Octubre de 2024 - 18:00h
Organizador: Departamento de Filosofía
Jueves, 24 Octubre, 2024
10:42
Hablamos de agricultura regenerativa y suelos de altas latitudes en el asiento de la experta del Vagón de la Ciencia
Descripción:
Sara Marañón es doctora en Ecología y su investigación se centra en los efectos del cambio global y las perturbaciones de los ecosistemas. en el Vagón de la Ciencia de la UAB hablará con las personas usuarias del tren de la agricultura regenerativa, que tiene como objetivo regenerar el suelo, asegurar que este tenga una materia orgánica y una cantidad de carbono suficientes y que conserve esta fertilidad. Se centra en los pilares básicos de la agricultura, que son el suelo y su calidad y cómo se relaciona con su capacidad de captar o emitir CO₂.
El trayecto se inicia a las 10,42 h y hace el recorrido Universitat Autònoma ---> Plaça Catalunya de Ferrocarrils
Ubicación: Estació Universitat Autònoma, FGC
Fecha: Jueves 24, Octubre de 2024 - 10:42h
Organizador: UAB y FGC
Jueves, 31 Octubre, 2024
09:28
Hablamos de los ecosistemas de montaña en el asiento del experto del Vagón de la Ciencia
Descripción:
Bernat Claramunt es investigador al CREAF y profesor de Ecología en la UAB. Su investigación se centra en las estrategias para un desarrollo sostenible de los sistemas socioecológicos de montaña, con un enfoque holístico que incluye no solo los componentes naturales de una región, sino también su contexto social y económico. En el asiento del experto hablará con las personas usuarias del tren sobre cómo el cambio climático modifica estos sistemas de montaña y los servicios ecosistémicos y beneficios que obtenemos los humanos.
El trayecto se inicia a las 9,28 h y hace el recorrido Universitat Autònoma ---> Plaça Catalunya de Ferrocarrils
Más informació: https://www.uab.cat/ca/cultura-cientifica/vago-combustibles-fossils
Ubicación: Estación Plaça Catalunya FGC
Fecha: Jueves 31, Octubre de 2024 - 09:28h
Organizador: UAB y FGC