Estudiantes internacionales se reúnen en la UAB para concluir un reto y un micromódulo
Del 1 al 5 de julio, estudiantes de la UAB, de la Universidad de Stavanger (Noruega), de la Universidad de Trento (Italia), de la Universidad Técnica de Hamburgo (Alemania), de la Universidad de Twente (Holanda), de la Universidad Politécnica de Lodz (Polonia) y de la Universidad de Linköping (Suecia) han trabajado juntos para concluir el reto TechFit Challenge: Empowering Healthy and Sporty Lifestyles through Technology, ofrecido por el SAF UAB y el servicio de deporte de la Universidad de Trento, y el micromódulo Fortress Europe: Human Rights Violations against Migrants and Refugees at Europe's Borders, ofrecido por la Fundación Autónoma Solidaria de la UAB.

Después de meses de trabajo virtual, los estudiantes se han reunido en persona en la UAB del 1 al 5 de julio para conocer de cerca la actividad que se lleva a cabo en el campus. La bienvenida a los estudiantes internacionales tuvo lugar el pasado 1 de julio, en una reunión conjunta entre los estudiantes del reto y del micromódulo. Durante toda la semana han combinado sesiones de trabajo grupal con visitas a las instalaciones del campus, como los open labs y el Servicio de Actividad Física. El viernes 5 de julio los estudiantes han presentado las soluciones finales propuestas.
El objetivo del reto TechFit Challenge: Empowering Healthy and Sporty Lifestyles through Technology es crear conciencia sobre los hábitos deportivos y de salud dentro de la comunidad universitaria y diseñar y desarrollar una solución tecnológica. Desde mayo, los estudiantes han trabajado de manera virtual y esta semana han finalizado el reto conociendo de cerca la vida universitaria en el campus de la UAB y las instalaciones del Servicio de Actividad Física para proponer una solución. En esta experiencia de movilidad, ha habido 3 estudiantes de la UAB y 24 estudiantes internacionales.
Los estudiantes del micromódulo Fortress Europe: Human Rights Violations against Migrants and Refugees at Europe's Borders también han disfrutado de una experiencia de movilidad durante estos días para comprender los intereses económicos y geopolíticos presentes en las zonas fronterizas, así como las políticas europeas y las iniciativas de resistencia colectiva contra las violaciones de los derechos humanos hacia migrantes y refugiados. Han participado 8 estudiantes de la UAB y 19 alumnos internacionales.
Más información: Oferta formativa de la ECIU University
La UAB, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Salud y bienestar
Reducción de las desigualdades
Educación de calidad
Ciudades y comunidades sostenibles