Reconocimientos académicos
Se entiende por reconocimiento la incorporación a los estudios en curso de créditos superados en titulaciones universitarias oficiales, en otras enseñanzas superiores oficiales, en enseñanzas universitarias conducentes a la obtención de títulos no oficiales, en actividades no programadas en el plan de estudios, o bien por experiencia laboral y profesional.
Se trata de utilizar asignaturas ya superadas en otros estudios o actividades no programadas en el plan de estudios para incorporarlos al nuevo expediente como créditos reconocidos, con efectos en el cómputo de créditos para la obtención de un título oficial, y no tener que cursar la asignatura de destino.
En el caso de asignaturas se tienen que haber cursado previamente y pueden utilizarse para créditos de cualquier tipo (formación básica, obligatorios u optativos), excepto el trabajo de fin de estudios.
Las actividades no programadas en el plan de estudios pueden ser de formación en lenguas, actividades universitarias (culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias, de cooperación, de promoción de un estilo de vida saludable, y de garantía de la sostenibilidad) u otras actividades de carácter docente (retos, micromódulos...).
Estas actividades se incorporan al expediente como créditos optativos. Los créditos reconocidos por estos conceptos no pueden superar el 10% de los créditos del plan.
En los estudios de máster solo es posible el reconocimiento de asignaturas.