Programa de Mentoraje Académico
La Escuela de Ingeniería, con el programa de mentoraje académico ESTUDIANDO-MENTOR/A, PMA24-25, pretende involucrar el alumnado de los últimos cursos en el acompañamiento académico a estudiantes de primer curso para complementar las actividades de orientación de la Escuela. Siempre y cuando la valoración de su actividad sea positiva, el estudiante podrá pedir el reconocimiento máximo de 3 ECTS y un certificado de su participación.
El mentor/a no es uno/a profesor/a particular, pero puede facilitar recomendaciones sobre estrategias de aprendizaje de cada asignatura, y orientación al alumnado tutorizado sobre diferentes aspectos de la vida universitaria no tan solo desde una derramando académica sino también para conocer todas las posibilidades y oportunidades que da la universidad en general y la Escuela de Ingeniería en particular y que, muchas veces, el alumnado de primero seguramente no conoce.
- Ofrecer al alumnado mentorizado una idea de conjunto del plan de estudios de la titulación y de las asignaturas a cursar, revisando a comienzos de cada cuatrimestre el contenido de las guías docentes de cada una de las asignaturas, especialmente los resultados de aprendizaje y el sistema de evaluación.
- Analizar las asignaturas de cada cuatrimestre, y comentar las dificultades y problemas encontrados por los estudiantes, aportando ideas para enfrentar el trabajo de cada una de las materias.
- Compartir en grupo las experiencias positivas y adelantos que aporte el alumnado mentorizado.
- Trabajar y concienciar a los estudiantes sobre la ética y especialmente los plagios/copias en las actividades de las asignaturas.
- Poner en común las estrategias personales de estudio y organización del tiempo.
- Comprobar que el alumnado conoce la mecánica de los exámenes (fecha, duración, tipo y criterios de evaluación), así como los contenidos objeto de examen en cada materia.
- Asegurar el conocimiento de la normativa de permanencia de la UAB.
- Informar y promover la participación del alumnado en la gestión universitaria, con especial énfasis en la representación estudiantil y en los sistemas internos de garantía de la calidad de las titulaciones.
- Comentar otros aspectos de la vida universitaria que susciten preocupación o dudas en el alumnado. Informar de los servicios de orientación universitaria a su disposición.
Por lo tanto, durante el curso académico el mentor/a tendrá que:
- Asistencia a una reunión inicial de presentación-formación del Programa de Mentoraje Académico que organizará la Escuela a comienzos del curso académico.
- Reunión (como mínimo) dos veces en cada cuatrimestre con el grupo de alumnos mentorizados para ayudarlos a planificar y abordar el estudio de las diferentes materias y las pruebas de evaluación, y orientarlos ante dudas de carácter organizativo o administrativo que los alumnos le planteen. Las fechas aproximadas de estas reuniones son: finales de septiembre y antes de Navidad por el primer cuatrimestre y finales de febrero y finales de mayo por el segundo cuatrimestre. El estudiando-mentor/a tiene que registrar por escrito cada actividad (fecha, asistentes, temas tratados).
- Se recomienda, si es oportuno, que el estudiando-mentor/a mantenga contacto por medios electrónicos, de forma que se consiga una interacción más personal para intercambiar información o inquietudes sobre cualquier tema de índole académica, organizativa, etc.
- Colaboración con la coordinación del Centro en las actividades de acogida de alumnado de primero, como por ejemplo las Jornadas de Bienvenida al nuevo alumnado o las sesiones informativas sobre los servicios y herramientas informáticas.
- Entrega de un breve resumen de las actividades desarrolladas con sus mentorizados, basado en un formulario establecido por el Centro.
- Asistencia a una reunión final de resumen/conclusiones que cerrará el programa.
El alumnado interesado tendrá que haber superado 60 ECTS y demostrar motivación y habilidades sociales para ejercer su actividad. Por esta tarea desarrollada se reconocerá hasta un máximo de 3 ECTS por 75 horas de trabajo.
Plazas que hay disponibles:
30 plazas.
Procedimiento y plazos:
Primer semestre:
- 12-20 de septiembre: admisión de solicitudes a través del formulario de solicitud.
- 23 de septiembre: resolución de estudiantes seleccionados. La dirección se pondrá en contacto con el alumnado que ha hecho la solicitud.
Formulario de solicitud de participación en el Programa de Mentoraje Académico (ESTUDIANDO-MENTOR/A)
Más información
Si queréis más información, podéis contactar con albert.guisasola@uab.cat