Cursos propedéuticos
Las acciones propedéuticas o talleres que se programan en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) forman parte de la atención tutorial que puede necesitar el alumnado que se incorpora en la Universidad.
Estas acciones tienen como objetivos principales: mejorar los métodos de aprendizaje, optimizar el rendimiento general relacionado con los estudios, y permitir superar dificultades específicas para seguir con normalidad una determinada titulación.
La duración de los talleres es de 15 a 20 horas, y están dirigidos al alumnado de nuevo acceso a las diferentes titulaciones.
Estos talleres son un servicio que ofrece la Universidad a aquel alumnado que lo considere necesario y, en ningún caso, es obligatorio cursarlos.
Consultad los datos de cada taller más abajo.
Periodo de matrícula: del 11 al 28 de julio de 2024
Disponéis de las siguientes pruebas de autoevaluación para saber si tenéis los conocimientos básicos recomendados: Prueba de Matemáticas, Prueba de Electrónica
Cursos Propedéuticos
Destinatarios
Este curso está dirigido a estudiantes que hayan sido admitidos el curso 2024/2025 en la Escuela de Ingeniería que necesiten hacer un repaso de los conceptos básicos de matemáticas antes de empezar el curso.
Objetivos
El principal objetivo de este curso es hacer una preparación preliminar para cursar asignaturas de matemáticas para titulaciones de Ingeniería.
Metodología
Técnicas básicas de cálculo. Matrices, sistemas lineales y cálculo de una variable.
Curso para formar una base sólida de los conocimientos aportados en Bachillerato Científico haciendo un trabajo rápido de los conocimientos que debería tener un estudiante de ingeniería en Matemáticas.
Contenidos
- Técnicas básicas de cálculo y representación gráfica
- Operatoria básica: inecuaciones, operaciones y propiedades de las funciones elementales (log, exp, trigonométricas...)
- Polinomios
- Trigonometría
- Límites
- Representación gráfica de funciones
- Progresiones aritméticas y geométricas
- Cálculo vectorial, producto escalar, normas
- Operaciones con matrices y vectores
- Sistemas de ecuaciones y introducción al método de Gauss
- Interpretación geométrica
- Derivación de funciones reales
- Integración en una variable
- Cálculo de áreas y volúmenes
Duración del curso: 18 horas
Fechas: de 2 al 6 de septiembre
Horario: de L a J de 10:00 a 13:00 horas, V de 15:00 a 18:00, aula Q1/1007
Inscripción
Tenéis que rellenar el formulario on-line y adjuntar el comprobante de pago. Periodo para formalizar la inscripción: del 11 al 28 de julio de 2024.
Precio
65 €. Forma de pago: ingreso o transferencia a la cuenta del BBVA ES4501826035460201610569. Tenéis que hacer constar en el ingreso vuestro nombre y nombre del curso.
Número mínimo de estudiantes por grupo para realizar el curso: 21
La realización de este curso no da derecho a reconocimiento de créditos.
Destinatarios
Este curso está dirigido a estudiantes que hayan sido admitidos el curso 2024/2025 en la Escuela de Ingeniería.
Es muy importante que el alumno que no ha hecho el Bachillerato Científico realice este curso. El alumno de ingeniería debe tener una formación sólida en matemáticas.
Objetivos
El principal objetivo de este curso es hacer una preparación preliminar para cursar asignaturas de matemáticas para las titulaciones de Ingeniería.
Metodología
Técnicas básicas de cálculo, matrices, sistemas lineales y introducción, y cálculo en una variable.
Enfocado a los alumnos de Módulos (o que han cursado tanto solos Matemáticas CCSS en Bachillerato) a trabajar conceptos iniciales no trabajados o no profundizados suficientemente. Se enfoca a entender el concepto y saber hacer los ejercicios básicos iniciales, aportando material suplementario para poder llegar al nivel más deseable en Matemáticas para todo estudiante de ingeniería.
Contenidos
- Técnicas básicas de cálculo y representación gráfica
- Operatoria básica: inecuaciones, operaciones y propiedades de las funciones elementales (log, exp, trigonométricas...)
- Polinomios
- Trigonometría
- Límites
- Representación gráfica de funciones
- Progresiones aritméticas y geométricas
- Operaciones con matrices y vectores
- Sistemas de ecuaciones y introducción al método de Gauss
- Interpretación geométrica
- Derivación de funciones reales
- Integración en una variable
- Cálculo de áreas y volúmenes
Duración del curso: 18 horas
Fechas: de 2 al 6 de septiembre
Horario: de L a J de 10:00 a 13:00 horas, V de 15:00 a 18:00, aula Q1/1003
Inscripción
Tenéis que rellenar el formulari on-line y adjuntar el comprobante de pago. Periodo para formalizar la inscripción: del 11 al 28 de julio de 2024.
Precio
65 €. Forma de pago: ingreso o transferencia a la cuenta del BBVA ES4501826035460201610569. Tenéis que hacer constar en el ingreso vuestro nombre y nombre del curso.
Número mínimo de estudiantes por grupo para realizar el curso: 21
La realización de este curso no da derecho a reconocimiento de créditos.
Destinatarios
Este curso está dirigido a estudiantes que hayan sido admitidos el curso 2024/2025 en la Escuela de Ingeniería.
Objetivos
Conseguir que los alumnos que inician los grados en Ingeniería Informática, Ingeniería Electrónica de Telecomunicaciones e ingeniería de Sistemas de Telecomunicaciones, tengan conocimientos de electricidad y electrónica adecuados para poder seguir las diferentes asignaturas de la titulación relacionadas con este campo. Se pretende evitar los desajustes de conocimientos y nivel entre los alumnos que llegan de diferentes centros educativos.
Metodología
Contenidos
- Definición de potencial, corriente eléctrica y Potencia. Unidades.
- Relaciones entre tensión y corriente de los principales componentes de un circuito eléctrico. Ley de Ohm, ecuación del condensador y de la autoinducción.
- Ecuaciones de Kirchhoff. Ecuaciones a las mallas y a los nudos.
- Análisis de circuitos electrónicos sencillos.
Duración del curso: 14 horas
Fechas: de 2 al 5 de septiembre
Horario: tardes de 15:00 a 18:30 horas, Aula Q1/1003
Inscripción
Tenéis que rellenar el formulario on-line y adjuntar el comprobante de pago. Periodo para formalizar la inscripción: del 11 al 28 de julio de 2024.
Precio
45 €. Forma de pago: ingreso o transferencia a la cuenta del BBVA ES4501826035460201610569. Tenéis que hacer constar en el ingreso vuestro nombre y nombre del curso.
Número mínimo de estudiantes por grupo para realizar el curso: 20
La realización de este curso no da derecho a reconocimiento de créditos.
Destinatarios
Este curso está dirigido a estudiantes que hayan sido admitidos el curso 2024/2025 en la Escuela de Ingeniería.
El curso se dirige a aquellos estudiantes de los grados de Ingeniería Informática e ingeniería de Telecomunicaciones que no han tenido ningún contacto con la programación en lenguaje C en los estudios de bachillerato.
Objetivos
El objetivo de este curso es hacer una introducción a los conceptos básicos de la algorítmica y la programación en C a través de actividades y pequeños desarrollos que permitan lograr los conocimientos de una forma muy práctica y aplicada.
Metodología
Contenidos
- Introducción a la programación de ordenadores como herramienta para resolver problemas.
- Introducción al entorno de programación
- Estructuras básicas de programación: variables, acciones condicionales, acciones repetitivas
- Desarrollo de un proyecto sencillo utilizando las estructuras básicas de programación.
Duración del curso: 16 horas
Fechas: de 2 al 5 de septiembre
Horario: de 15:00 a 19:00 horas , aula informàtica A
Inscripción
Tenéis que rellenar el formulario on-line y adjuntar el comprobante de pago. Periodo para formalizar la inscripción: del 11 al 28 de julio de 2024.
Precio
65 €. Forma de pago: ingreso o transferencia a la cuenta del BBVA ES4501826035460201610569. Tenéis que hacer constar en el ingreso vuestro nombre y nombre del curso.
Número mínimo de estudiantes por grupo para realizar el curso: 20
La realización de este curso no da derecho a reconocimiento de créditos.
Destinatarios
Este curso está dirigido a estudiantes que hayan sido admitidos el curso 2024/2025 en la Escuela de Ingeniería.
El curso se dirige a estudiantes de los grados de Gestión Aeronáutica, Ingeniería de Datos, Gestión de Ciudades Inteligentes y Sostenibles, Inteligencia artificial y matemática computacional que no han tenido ningún contacto con la programación en lenguaje Python en los estudios de bachillerato.
Objetivos
El objetivo de este curso es hacer una introducción a los conceptos básicos del algorítmica y la programación en Python a través de actividades y pequeños desarrollos que permitan lograr los conocimientos de una forma muy práctica y aplicada.
Metodología
Contenidos
- Introducción en la programación de ordenadores como herramienta para resolver problemas.
- Introducción en el entorno de programación
- Estructuras básicas de programación: variables, acciones condicionales, acciones repetitivas
- Desarrollo de un proyecto sencillo utilizando las estructuras básicas de programación.
Duración del curso: 20 horas
Fechas: de 2 al 5 de septiembre
Horario: de 09:00 a 13:00 horas , aula informática B
Inscripción
Tenéis que rellenar el formulario on-line y adjuntar el comprobante de pago. Periodo para formalizar la inscripción: del 11 al 28 de julio de 2024.
Precio
65 €. Forma de pago: ingreso o transferencia a la cuenta del BBVA ES4501826035460201610569. Tenéis que hacer constar en el ingreso vuestro nombre y nombre del curso.
Número mínimo de estudiantes por grupo para realizar el curso: 20
La realización de este curso no da derecho a reconocimiento de créditos.