Actualidad
Resultados de la búsqueda
Mostrando coincidencias con:
Primeras Jornadas Bianuales de innovación docente del Departamento de Historia Moderna y Contemporánea
17 05 2023
Esta edición tendrá lugar el miércoles 17 de mayo, de 9 a 14 h, en la Sala de actos de la Facultad de Filosofía y Letras.
XV Seminario ToleranciaS: Música y tolerancias en el mundo hispánico de la Edad Moderna
10 05 2023
El seminario se desarrollará el 16 de mayo de 2023, entre las 15:30 y las 18:30, en el Instituto Milà i Fontanals-CSIC (Sala Seminari Aula 1).
Ya está disponible el vídeo de la última conferencia inaugural del programa de doctorado
01 12 2022
Se puede acceder a este contenido desde el apartado "Doctorado" de este sitio web.
Vuelve el seminario "Pensar i difondre la Història"
02 11 2022
La primera sesión tendrá lugar el viernes 18 de noviembre de 2022 y contará con la participación Lluís Sales i Fava.
Celebración del Congreso Internacional "La guerra tras la guerra: España, 1939-49"
05 09 2022
El congreso tendrá lugar el 8 y 9 de septiembre de 2022 en la Facultad de Filosofía y Letras de la UAB
Jonathan López-Vera aparece en varios medios de comunicación como experto en historia japonesa
13 07 2022
A finales de la semana pasada, Japón fue noticia por el asesinato de Shinzo Abe, su ex primer ministro.
Primera sesión del seminario "Pensar i difondre la història", del grupo de investigación Manuscrits
30 03 2022
La sesión tendrá lugar el VIERNES 1 de abril a las 11h ONLINE vía Zoom (es preciso registrarse para obtener el código de enlace).
Próxima sesión del Seminario Permanente del Grupo de Investigación sobre la Época Franquista (GREF-CEDID)
14 09 2021
Correrá a cargo de Isabel Píper Shafir (Universidad de Chile) y llevará por título "Violencias y resistencias en la transición a la democracia en Chile, 1988-1998".
Call for papers del congrés "1622-2022. Territorios de la imagen. "Cuatro españoles y un santo" en la Monarquía plural (siglos XVI-XVIII)"
28 07 2021
Call for papers del congrés "1622-2022. Territorios de la imagen. “Cuatro españoles y un santo” en la Monarquía plural ( siglos XVI-XVIII)"
EpiCAT. Cartas familiares de Catalunya (siglos XVI-XIX)
27 05 2021
EpiCAT. Cartas familiares de Catalunya (siglos XVI-XIX) es un proyecto de investigación que localiza, registra y analiza las cartas familiares de los fondos patrimoniales depositados en los archivos públicos de Catalunya. La plataforma web EpiCAT (epicat.uab.cat) pone al alcance de los investigadores y de la ciudadanía una documentación escurridiza, pero con una extraordinaria capacidad para evocar el pasado: para sumar nuevos testimonis de los hechos históricos, para documentar aspector culturales y emocionales y para dar voz a colectivos silenciados (mujeres, infantes y jóvenes)