Deceso de Sebastià Riera i Viader (1950-2023)
El Departamento de Historia Moderna y Contemporánea lamenta comunicar el deceso de Sebastià Riera i Viader

Ha muerto Sebastià Riera i Viader, medievalista, director del Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona (Casa de l'Ardiaca), docente durante más de treinta años en el Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la UAB (empezó a trabajar cuando todavía era un único Departamento de Historia).
Un historiador discreto, elegante, ordenado, riguroso, documentado. Un compañero de trabajo en el Departamento, que dejó un recuerdo incontestable de bonhomía, rigor profesional, atención a los alumnos, dedicación a la docencia, colaboración y trabajo bien hecho, muy bien hecho.
Formado en la larga y sólida escuela medievalista catalana de la segunda mitad del siglo XX, Sebastià Riera hacía pensar en un último alumno del señor Agustí Duran i Sanpere, tanto en la vertiente de la formación docente como en su dedicación a la archivística, que le convirtió en un elemento imprescindible del buen funcionamiento y modernización del Archivo Histórico.
En la Universidad Autónoma de Barcelona, sus clases se destacaban por el clasicismo docente más preciado: unas exposiciones ordenadas y rigurosas, unos contenidos llenos de calidad, bien presentados; sin estridencias ni invenciones modernas extrañas. Fue docente durante décadas y, cuando se jubiló, nuestro departamento perdió a un profesor magnífico, un compañero amable y un historiador serio, muy serio.
Autor de diversos trabajos destacables en el ámbito de la medievalística catalana (sobre el ducado de Montblanc, por ejemplo, o la edición del llibre verd de Barcelona), y también en el campo de la archivística, colaboró con Jaume Sobrequés para ofrecer los cuatro volúmenes sobre la transición a la democracia en Cataluña y el inicio de la gran autonomía, una publicación. También sobresalió en el campo de la alta divulgación y la redacción de síntesis.
Buen compañero y buen amigo, donde estés un fuerte abrazo y un recuerdo de tus colegas del Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la UAB.
Francesc Vilanova