Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona
Departamento de Geografía

Los pasajes urbanos de Barcelona: hacia una metodología para el análisis de los valores paisajísticos de un patrimonio urbano por reconocer

Compartir en Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

Detalles del evento

  • Inicio: 28 enero 2025
  • 16:00
  • Sala Enric Lluch del Departamento de Geografía (B9/1058)

El Programa de Doctorado en Geografia organiza una sesión formativa dirigida por Paulina Estay (Alumna del Programa de Doctorado en Geografia).

Los pasajes urbanos de Barcelona: hacia una metodología para el análisis de los valores paisajísticos de un patrimonio urbano por reconocer.

Desde mediados del siglo XX, la ciudad y los procesos de urbanización se han reconocido como la forma predominante de ocupación del territorio a nivel global. En este contexto, en las grandes ciudades europeas, consolidadas hace siglos, el manejo del patrimonio histórico es esencial para su protección, integrándose de manera resiliente en la construcción de territorios inteligentes. En particular, los "pasajes urbanos" juegan un papel crucial como elementos del patrimonio urbano ordinario, ya que permiten reconocer las transformaciones del paisaje. Pero ¿cómo se puede evaluar el carácter y la calidad de un entorno urbano concreto?

En la actividad de formación se presenta una propuesta metodológica que combina métodos de caracterización aplicados a unidades de paisaje y a la intervención en edificios existentes, centrándose en seis tipos de valores: ambientales, históricos, sociales, económicos, simbólicos y estéticos. La evaluación de estos valores se lleva a cabo aplicando el enfoque de análisis de decisiones multicriterio (MCDA) como el Análisis de Jerarquía Analítica y el Método de ponderación por puntos, utilizando atributos descriptores o indicadores para valorar las prestaciones actuales de aquellos paisajes urbanos heredados de los procesos de crecimiento de la ciudad.

La actividad explicará una visión general de las metodologías de caracterización y evaluación urbana, para posteriormente demostrar su aplicación al caso de Barcelona, analizando los valores paisajísticos de una muestra representativa de 50 pasajes urbanos.

Para asistir a la formación es necesaria inscripción previa a través del siguiente  formulario de inscripción.

 

Dentro de