Actualidad
Resultados de la búsqueda
Mostrando coincidencias con:
La Generalitat convoca 17 plazas del Plan Serra Húnter en la UAB
21 08 2023
En el marco del Plan Serra Húnter de la Generalitat de Catalunya para atraer y retener talento, se convocarán 48 nuevas plazas de profesorado lector y agregado, de las que 17 se ofrecerán en la UAB. El plazo de solicitud comienza el próximo 18 de septiembre y finalizará el 13 de octubre.
Observan por primera vez a escala nanométrica cómo los vidrios se transforman en líquidos al incrementar la temperatura
13 07 2023
Investigadores de la UAB y del ICN2 han desarrollado una metodología que permite por primera vez observar en el microscopio, en tiempo real, qué sucede cuando los vidrios se calientan y cambian a una fase líquida subenfriada, la llamada transición vítrea. La investigación, publicada en Nature Physics, es de gran importancia para la criopreservación de proteínas, células y tejidos vivos, para la fabricación de fármacos y dispositivos electrónicos o para la ingeniería de tejidos, donde esta transición entre vidrio y líquido juega un papel clave.
El telescopio Euclid despega para explorar el universo oscuro
05 07 2023
El telescopio Euclid de la Agencia Espacial Europea (ESA), con participación del Instituto de Física de Altas Energías (IFAE), el Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC) y el Port d’Informació Científica (PIC), en el campus de la UAB, ha sido lanzado al espacio. La misión aportará información sobre la materia y la energía oscuras.
La UAB participa en la Alianza de semiconductores y chips de Cataluña impulsada por la Generalitat
30 05 2023
La iniciativa público-privada tendrá el objetivo de captar proyectos de empresas líderes de este sector, formar y atraer talento especializado, potenciar la investigación y la innovación y conectar el ecosistema local al mundo.
La comunidad universitaria rinde homenaje al profesor Jordi Garcia Orellana
27 04 2023
El próximo día 5 de mayo la Sala de Actos de la Facultad de Ciencias albergará un acto de homenaje al profesor del Departamento de Física Jordi Garcia Orellana, que nos dejó en julio de 2022.
Andreas Winter gana Hans Fischer Senior Fellowship
14 04 2023
El profesor del Departamento de Física Andreas Winter ha sido galardonado con la distinción Hans Fischer Senior Fellowship que otorga el Institute for Advanced Study de la Universidad Politécnica de Múnich (TUM).
Eduard Arán, emprenedor de la UAB, compartirà la seva experiència com a cofundador i CEO de Valerdat en una 'UAB Session'
15 03 2023
Arán, alumni de la UAB del Grado en Física, es cofundador de esta startup, que ayuda a optimizar las compras y el aprovisionamiento de las empresas mediante la inteligencia artificial. Compartirá su experiencia en un encuentro exclusivo con estudiantes y alumni el 11 de abril, martes, a las 13.00 h en el espacio UAB-Emprèn, en la plaza Cívica. Inscripciones gratuitas ya abiertas.
La ministra Morant presenta en la UAB el Plan complementario de astrofísica y física de altas energías
09 02 2023
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha presentado hoy en la Facultad de Ciencias de la UAB el Plan complementario de astrofísica y física de altas energías, que coordinará el IFAE.
La UAB organiza el International Workshop on Computational Nanotechnology
25 01 2023
La 22ª edición del congreso tendrá lugar del 12 al 16 de junio de 2023 en la Casa Convalecencia y servirá para presentar y debatir las soluciones actuales y futuras de la nanotecnología computacional en la simulación de nanoestructuras, nanomateriales y nanodispositivos. Se trata de un campo eminentemente interdisciplinario que implica ámbitos como la electrónica, la ingeniería, la física, las matemáticas aplicadas, la química y la biología. El plazo para presentar trabajos y participar ya está abierto.
23ª Edición Sábados de la Física 2013
17 01 2023
A partir del 4 de febrero y durante 5 sábados, la facultad de Ciencias acogerá la edición número 23 de los Sábados de la Física. Una iniciativa del Departamento de Física que tiene como principal objetivo acercar la física y la ciencia a los jóvenes preuniversitarios y motivarlos a conocer el mundo que nos rodea de forma rigurosa y, a la vez, comprensible.