Actualidad
Resultados de la búsqueda
Mostrando coincidencias con:
La temperatura del Roque de los Muchachos se ha incrementado en veinte años el doble de lo predicho por los modelos climáticos
31 10 2024
Los datos meteorológicos registrados a lo largo de los últimos veinte años por los sensores de las instalaciones de los observatorios astronómicos del Roque de los Muchachos muestran un incremento de 1,1 ºC en la temperatura media. El análisis, liderado por investigadores de la UAB, muestra un incremento de más del doble del que se había pronosticado para la misma zona, y ya supera el esperado para los próximos 20 años.
Martí Perarnau Llobet recibe el premio Investigador joven en física teórica
03 10 2024
El investigador del Departamento de Física Martí Perarnau Llobet ha sido galardonado con el premio Real Sociedad Española de Física-BBVA en la categoría de investigador joven en física teórica. Perarnau se ha incorporado recientemente como investigador Ramón y Cajal en el Grupo de Información Cuántica de la UAB.
Fallados los Premios de Física Real Sociedad Española de Física (RSEF) - Fundación BBVA
26 09 2024
Los Premios de Física Real Sociedad Española de Física-Fundación BBVA reconocen anualmente desde 2008 la creatividad, el esfuerzo y el logro en el campo de la física con el fin de servir de estímulo a los profesionales que desarrollan su labor tanto en la investigación, como en los ámbitos de las enseñanzas secundaria y universitaria, la innovación, la tecnología y la divulgación. Se presentan a continuación los galardonados en la edición de 2024 y la composición de los jurados.
Mejoran la predicción de las emisiones de gas metano de los humedales costeros
05 09 2024
Un estudio internacional liderado por la investigadora del Departamento de Física Ariane Arias-Ortiz, publicado en Global Change Biology, ha analizado los flujos de gas metano de más de un centenar de humedales costeros o marjales de EE. UU. El análisis ha identificado los factores ambientales clave que influyen en las emisiones de metano y ha permitido elaborar el mayor conjunto de datos estandarizados sobre las emisiones de gases de efecto invernadero en estos ecosistemas. Con estos datos se podrán contabilizar con mayor precisión los gases de efecto invernadero y mejorar los modelos climáticos.
Charla divulgativa de Rafel Escribano para la Asociación de Estudiantes de Física de la UAB
13 06 2024
Rafel Escribano impartió la charla “Electroweak Symmetry Breaking”, en la Facultad de Ciencias de la UAB, en el marco de los seminarios mensuales de pizza que organiza la Asociación de Estudiantes de Física de la UAB, una delegación de la asociación de estudiantes de la RSEF.
Toma un café con un cosmólogo en el MACBA
14 02 2024
La artista Lydia Ourahmane presenta en el MACBA (Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona) la exposición “108 días”, en la que cada día diferentes personas y colectivos exponen su pensamiento, trabajo, experiencias, etc. Uno de los días está dedicado a la Cosmología.
Fabrizio Rompineve recibe el Buchalter Cosmology Prize
18 01 2024
Fabrizio Rompineve, investigador del Departamento de Física de la UAB y del Instituto de Física de Altas Energías (IFAE), ha sido galardonado con el Premio Buchalter de Cosmología por su investigación sobre las ondas gravitacionales del universo primitivo.
Primer dispositivo inalámbrico para hacer aparecer magnetismo en materiales no magnéticos
30 10 2023
Investigadores de la UAB y del ICMAB han logrado llevar la tecnología inalámbrica al nivel fundamental de los dispositivos magnéticos. La aparición y control de las propiedades magnéticas en capas de nitruro de cobalto (inicialmente no magnético) mediante voltaje, sin conectar la muestra a cableado eléctrico, publicada en Nature Communications, representa un cambio de paradigma que puede facilitar la creación de nanorobots magnéticos para la biomedicina y sistemas de computación donde los procesos básicos de gestión de la información no requieran cableado.
Coloquio conjunto Departamento de Física e IFAE: "New Ideas for hunting light dark matter" por Clara Murgui
25 10 2023
Coloquio conjunto Departamento de Física e IFAE: "New Ideas for hunting light dark matter" por Clara Murgui
Lunes 6 de Noviembre 2023 a las 11:30
Seminario presencial. Sala graus (UAB Facultat Ciències i Biociències)
El desarrollo de los puntos cuánticos semiconductores, premio Nobel de Química de 2023
06 10 2023
El premio Nobel de Química de este año ha recaído en Alexei Ekimov, Louis Brus y Moungi Bawendi por el desarrollo de puntos cuánticos semiconductores. Estas nanopartículas, que miden entre 2 y 10 nanómetros, ofrecen unas propiedades fascinantes directamente relacionadas con su pequeño tamaño. El profesor del Departamento de Física de la UAB y jefe de grupo del ICN2 Javier Rodríguez-Viejo fue partícipe del desarrollo de estas nanopartículas como estudiante postdoctoral en el MIT.