Actualidad
Resultados de la búsqueda
Mostrando coincidencias con:
Seminario "El espacio geográfico y la enseñanza de la geografía" por Maria Joao Hortas Barroso
19 12 2024
El miércoles 18 de diciembre, la profesora Maria Joao Hortas Barroso de la Universidad Politécnica de Lisboa imparte un seminario en el marco del Máster Universitario de Investigación en Educación (MURE).
Taller "El derecho a migrar y propuestas de trabajo y resiliencias a través de nuestros saberes locales del Norte de Ghana"
17 12 2024
El pasado miércoles 11 de diciembre, vinieron Rashid y Hawawu a realizar el taller "El derecho a migrar y propuestas de trabajo y resiliencias a través de nuestros saberes locales del Norte de Ghana".
Oferta de contractación de la primera convocatoria 2024 del Programa Serra Húnter
16 12 2024
Convocatoria 2024/D/LEM/CL/17, profesorado lector (ayudante doctor) Plan Serra Húnter.
Defensa de Tesis Doctoral en cotutela: Luz Santa María Muxica
13 12 2024
Luz Santa María Muxica defiende su tesis doctoral sobre literatura online.
Premio internacional "Educación, Investigación y Tecnología"
12 12 2024
El volumen colectivo Didáctica de la lengua y la literatura. Diez temas actuales editado por Santiago Fabregat, Carmen Sánchez Morillas y Rocío Jodar Jurado y publicado en 2023 ha obtenido el Premio Internacional Educación, Investigación y Tecnología en el VI Congreso Internacional Ed&TIC Research Center, celebrado el pasado noviembre en Bogotá (Colombia).
15 aniversario del Bellaterra Journal of Teaching & Learning Language & Literature
12 12 2024
El viernes 22 de noviembre se celebró el aniversario de la revista Bellaterra Journal of Teaching & Learning Language & Literature en la sala de revistas de la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona. La presentación del evento corrió a cargo de la directora del Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura y de las Ciencias Sociales, la Dra. Dolores Masats; la editora fundadora, la Dra. Melinda Dooly, y los coeditores, la Dra. Emilee Moore y el dr. Xavier Fontich.
Investigación sobre el lenguaje y el uso de la IA generativa, por la Dra. Melinda Dooly
28 11 2024
A finales del mes de octubre, la Dra. Melinda Dooly, directora del grupo de investigación GREIP, fue invitada como ponente principal a la conferencia sobre Tecnología para el Aprendizaje de Segundas Lenguas, organizada por el Programa de Lingüística Aplicada de la Universidad Estatal de Iowa.
XXI Jornadas Internacionales de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales
28 11 2024
Ya se han abierto las inscripciones para las próximas Jornadas, que se celebrarán del 5 al 8 de febrero.
Este año, las XXI Jornadas Internacionales de Didáctica de las Ciencias Sociales se centrarán en la colaboración y el trabajo conjunto entre la escuela y la universidad, y en cómo desde estos espacios tejemos las relaciones entre la innovación y la investigación enseñanza y el aprendizaje de las ciencias sociales.
Sesión sobre diversidad lingüística y plurilingüismo: ¿cómo abordamos la diversidad que nos rodea?
20 11 2024
A finales de octubre, nuestra compañera, la Dra. Claudia Vallejo del Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura y de las Ciencias Sociales y miembro del GREIP (Grupo de Investigación en Educación, Interacción y Plurilingüismo).
"Hablar en bilingüe" Una presentación de Tamara Daiana Alegre, para los miembros del GREIP y alumnos doctorales
20 11 2024
El 14 de noviembre, la investigadora argentina Tamara Daiana Alegre visitó el grupo de investigación GREIP y ofreció una charla titulada “Hablar en bilingüe: una etnografía en colaboración sobre usos lingüísticos y procesos de transmisión del guaraní en Corrientes, Argentina ”