Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona
Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura, y de las Ciencias Sociales

Escuela Doctoral 2025 del Grupo de Investigación en Educación, Interacción y Plurilingüismo GREIP

11 feb 2025
Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

La Escuela de Doctorado 2025 del Grupo de Investigación en Educación, Interacción y Plurilingüismo GREIP ha sido un rotundo éxito, ofreciendo una gran cantidad de conocimientos y estimulantes debates a lo largo de tres días de impacto.

Greip_1

El día 1, fuimos recibidos por la Dra. Marilisa Birello y la Dra. Melinda Dooly, seguida por la Dra. Euline Cutrim Schmid, profesora titular de lingüística aplicada y TEFL y catedrática del Departamento de Inglés de la Universidad de Educación de Schwäbisch Gmünd (Alemania), que nos cautivó con su presentación “Descifrando el desarrollo docente en la pedagogía plurilingüe telecolaborativa: una exploración TEMPLATE financiada por el programa Erasmus+. Más tarde, el estudiante de doctorado Diego Luis Alburqueque compartió sus progresos y retos como estudiante de tercer año, y Maria Mont, junto al investigador visitante Jeff Arias, concluyó la jornada resumiendo los aspectos más destacados.

En el segundo día la dr. Meike Wernicke, profesora asociada en la Facultad de Educación de la Universidad de British Columbia (Canadá), y Sadia Shad, doctoranda en el Departamento de Educación Lingüística y Alfabetización de la Universidad de British Columbia (Canadá), lideraron una discusión perspicaz sobre cómo la identidad de lo que investiga da forma que la forma de que forma mujer. La tarde continuó con Changchun Li, un estudiante de doctorado de segundo año, que compartió sus triunfos y retos, provocando una discusión sobre el tamaño de las muestras y los procesos de publicación.

El día 3, la Dra. Florence Bonacina-Pugh, profesora titular y asociada de enseñanza de idiomas y codirectora del centro de investigación sobre lengua, interculturalidad y alfabetización de la Moray House School of Education and Sport de la Universidad de Edimburgo (Escocia, Reino Unido), hizo una fascinante presentación sobre las políticas lingüísticas practicadas, ísticas. El evento concluyó con una hackatón dinámica, donde estudiantes de doctorado, investigadores noveles y expertos identificaron retos en la investigación en educación lingüística y literaria que implican a sujetos humanos.

Estos tres días se llenaron de experiencias y retos de aprendizaje inestimables, dejando a todos los asistentes con deseos de una próxima edición de la escuela doctoral.

 

 

Dentro de