Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona
Aprendizaje-Servicio

¿Quién, cómo y por qué realizar ApS?

Realizar ApS potencia un aprendizaje significativo y competencial del estudiante a partir de la práctica real. Además, incrementa la autonomía, la responsabilidad y la creatividad en el aprendizaje, lo que favorece la sensibilización sobre temas de justicia social.

Por otro lado, actualiza y enriquece la docencia y la investigación en la Universidad y la conecta con la sociedad, de forma que potencia el trabajo en red con otros agentes sociales. Se trata, pues, de una propuesta educativa que fomenta la responsabilidad social de la institución universitaria.

Una experiencia de ApS se forma con la colaboración entre estudiantes, docentes y entidades sociales. En función del papel que desempeñéis, vuestra participación va a ser una u otra. Para más información podéis visitar el apartado Deseo participar de esta misma web:

Cómo, quién y por que hacer ApS

Estudiant

Realizar ApS como estudiante

Cómo participar:

  • Participando en una asignatura donde se realice ApS
  • Sugiriendo entidades sociales con las cuales colaborar
  • Sugiriendo prácticas externas o Trabajos de Final de Estudios (TFG o TFM)

Qué te puede aportar participar:

  • Fomenta el vínculo con la universidad y el compromiso con la comunidad
  • Potencia de forma experiencial, práctica y significativa competencias transversales y específicas de la titulación.
  • Abre nuevas perspectivas para la orientación profesional
  • Permite responder a un reto profesional
  • Mejora la participación y la motivación para estudiantes por la implicación social
  • Aporta satisfación en convertirse agente en un proyecto de transformación social
Docent

Realizar ApS como docente

Cómo participar:

  • Integrando el aprendizaje-servicio en la docencia.
  • Promoviendo los TFG con metodología de ApS.
  • Sugiriendo entidades sociales con las que colaborar.

Qué os aporta participar:

  • Permite conectar la docencia con las otras dos misiones de la Universidad: responsabilidad social e investigación.
  • Favorece el rol docente de facilitador del aprendizaje que impulsa el EEES.
  • Ofrece la oportunidad de innovar incluyendo metodologías activas en la docencia.
  • Facilita la formación y evaluación por competencias.
  • Añade una nueva dimensión a la docencia y a la investigación, gracias a la colaboración con organizaciones externas.
  • Proporciona retroalimentación sobre el impacto de la docencia en un contexto real.
Entitat

Realizar ApS como entidad

Cómo participar:

  • Haciendo llegar a la Universidad propuestas de ApS.
  • Considerando las propuestas que se plantean desde la Universidad.
  • Colaborando en el diseño, implementación y valoración de proyectos de ApS con estudiantes y profesorado.

Qué os aporta participar:

  • Permite conectar y crear vínculos con la Universidad.
  • Favorece la colaboración estrecha entre estudiantes, comunidad y profesionales.
  • Permite encontrar soluciones concretas a demandas reales de la entidad.
  • Contribuye a la formación de ciudadanos y profesionales con compromiso social.
  • Proporciona retroalimentación sobre el impacto de la docencia en un contexto real.