En marcha la quinta edición del AI4ALL

imatge ai4all 23

El pasado lunes 5 de septiembre empezó el programa de emprendimiento AI4ALL, organizado por el Parque de Investigación UAB, el Centro de Visión por Computador, la Escuela de Ingeniería de la UAB y el Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial del CSIC, con el objetivo de acercar las tecnologías de inteligencia artificial al personal investigador y doctorando para generar proyectos emprendedores de impacto en el territorio.

06/09/2023

La 5.ª edición del programa cuenta con 31 participantes que trabajarán durante tres meses para conocer las tecnologías, retos y oportunidades del sector de la inteligencia artificial, para adquirir las habilidades y conocimiento necesarios para desarrollar un proyecto viable para el mercado en este ámbito.

La inauguración de la AI4ALL contó con la participación de Gina Tost, secretaria de Políticas Digital del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Cataluña; Rosa María Sebastián, vicerrectora de Innovación, Transferencia y Emprendimiento de la UAB y directora del Parque de Investigación UAB; Ian Blanes, director de la Escuela de Ingeniería de la UAB; Josep Lladós, director del Centro por Visión por Computador (CVC), y Carles Sierra, director del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial (IIIA CSIC). Los cinco pusieron en valor la investigación de vanguardia que se está llevando a cabo en este campo en el campus de la UAB.

El AI4ALL, que tiene un formato híbrido, combina contenidos tecnológicos con conocimientos y metodologías de gestión empresarial. Durante las primeras sesiones, los participantes se introducirán en las técnicas de deep learning y visión por computador, tecnologías blockchain y de Internet de las cosas. Paralelamente, trabajarán en la configuración de equipos y definición de proyectos. Durante todo el curso, los grupos tendrán un tutor en gestión empresarial, que los acompañará y asesorará, y también un tutor técnico, que los ayudará a la parte tecnológica del desarrollo del producto. Los proyectos desarrollados durante el programa se presentarán a finales de diciembre en un demoday con la presencia de entidades relevantes del sector, que ayudarán a impulsar la continuidad de los ganadores.

Esta iniciativa está subvencionada por el Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Cataluña y cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus.