Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

El colmenar experimental de la UAB celebra 5 años con una jornada de apicultura

17 may 2024
Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

La UAB cuenta desde hace 5 años con un colmenar único en Catalunya que permite llevar a cabo investigación, formación y demostraciones sobre la apicultura y la biología de las abejas. Para celebrarlo, este sábado, 18 de mayo, la Facultad de Veterinaria acoge una jornada de conferencias, demostraciones y actividades en torno a la apicultura.

Abellar experimental / colmenar experimental

En mayo de 2019 la UAB inauguró el proyecto UABee, un colmenar experimental para la demostración (visitas para entrar en contacto con la apicultura y la biología de las abejas), la enseñanza (cursos de formación para universitarios y profesionales del sector) y la investigación sobre la apicultura y la biología de las abejas. Se trata de un colmenar experimental único en Catalunya, y uno de los pocos de toda España, con colmenas destinadas a alojar colonias estándar y con la posibilidad de modificar su configuración según la actividad y el tamaño de la colonia y de monitorizar toda la actividad de las colmenas.

Con motivo del 5º aniversario del colmenar experimental UABee, y en el marco de las actividades previstas en toda Catalunya para celebrar el Día internacional de la abeja (20 de mayo), la Universitat Autònoma de Barcelona organiza este sábado, 18 de mayo, en la Facultad de Veterinaria, una jornada de conferencias, demostraciones y actividades en torno a la apicultura.

La jornada está organizada conjuntamente con Unió de Pagesos, y cuenta con el apoyo de la asociación agraria de Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC), Apicultores Lleidetanos Asociados, Apicultores Ecológicos Asociados, la Federación de Cooperativas Agrarias de Catalunya, la Asociación de Apicultores de Barcelona, Apicultores Gerundenses Asociados, la Asociación Catalana de Apicultores, Apícola Tarragonina, y la Generalitat de Catalunya.

Las actividades de la jornada, en la sala de actos de la Facultad de Veterinaria de la UAB, incluirán la recogida de muestras de miel para el IV Concurso de las mejores mieles catalanas, una conferencia sobre la historia de la apicultura en España en cargo del profesor José María de Jaime, de la Universidad CEU Cardenal Herrera, y una charla sobre la reproducción de las abejas a cargo de Jesús Yániz, catedrático de producción animal y ciencias de los alimentos de la Universidad de Zaragoza. El profesor del Departamento de Ciencia Animal y de los Alimentos de la UAB Gerardo Caja, coordinador del Grupo UABee, realizará un balance de las actividades del proyecto a lo largo de estos cinco años. La jornada finalizará con una visita al apiario de la UAB.

Programa de la jornada:

De 9.00 ha 11.00 h recogida de muestras de miel para el IV Concurso de las mejores mieles catalanas
9.45 h Registro de asistentes
10:00 h Presentación de la jornada. Manel López Béjar. Decano de la Facultad de Veterinaria de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).
10.30 h Historia de la apicultura española. José María de Jaime. Profesor Universidad CEU Cardenal Herrera (Valencia).
11.00 h Pausa
11.30 h ¿Qué sabemos de la reproducción de las abejas? Jesús Yániz. Catedrático de producción animal y ciencias de los alimentos. Escuela Politécnica Superior. Universidad de Zaragoza.
12.30 h Balance de actividades del Grupo UABee. Gerardo Caja. Profesor del Departamento de Ciencia Animal y de Alimentos. Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
13.00 h Clausura de la jornada
13.10 h Visita al apiario UABee

 

Dentro de